April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS ADMINISTRACIONES AFRICANAS DE TURISMO FIRMAN LA DECLARACIÓN DE KINSHASA SOBRE EL FOMENTO DEL TURISMO COMO IMPULSOR DE LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE

14/ 04 2018/ Madrid. – Durante una semana intensa, ha tenido un lugar en Kinshasa (República del Congo) un intercambio de experiencias y cursos vinculados a la protección de la vida silvestre y la biodiversidad. Uno de los principales resultados de la iniciativa regional que subyace al marco del Programa OMT/Chimelong sobre Vida Silvestre y Turismo Sostenible ha sido la Declaración de Kinshasa, que aborda la caza furtiva y la huella de carbono como importantes preocupaciones para el sector.

La Conferencia Regional sirvió para poner broche a los talleres de formación realizados a lo largo de 2017, que han alentado a las comunidades locales y a los agentes del turismo a actuar como garantes de la conservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente. Como resultado, el año pasado más de 120 personas de Níger, Gabón, Benin, Guinea y la República Democrática del Congo aprendieron a diseñar y ejecutar iniciativas locales pioneras en sus respectivos países, que pudieron mostrar durante la Conferencia.

En la ceremonia de inauguración, a la que asistieron más de 100 personas de cinco países además de Zimbabwe, el ministro de Turismo de la República Democrática del Congo, el Excmo. Sr. Franck Mwe di Malila Apenela, subrayó «la importancia vital del vínculo entre el desarrollo del turismo y la conservación de la biodiversidad» y que «no es coincidencia que la próxima Agenda de la OMT para África incluya la cuestión entre sus prioridades». El Sr. Shanzhong Zhu, director ejecutivo de la OMT, espera que «los resultados presentados durante la conferencia ofrezcan oportunidades de generar beneficios económicos que estimulen la protección y una gestión apropiada de la biodiversidad, en armonía con el desarrollo sostenible del turismo».

Tras la ceremonia de inauguración, pronunció una conferencia magistral Seamus Kearney, periodista y productor, quien hizo hincapié en el potencial de involucrar a la prensa en iniciativas de turismo sostenible y en la necesidad de que la comunicación sea honesta y transparente.

La delegación de la OMT, integrada por el Sr. Shanzhong Zhu, director ejecutivo, y el Sr. Jaime Mayaki, director adjunto del Programa de África, fue recibida oficialmente por el primer ministro de la República Democrática del Congo, el Excmo. Sr. Bruno Tshibala. En el encuentro, se pusieron de manifiesto los nexos clave entre la diversificación económica, el desarrollo del turismo y la conservación de la biodiversidad en la República Democrática del Congo y se acogió con satisfacción la visión del Gobierno de la República Democrática del Congo de hacer del turismo una prioridad para la creación de empleo.

Un panel de debate en el que participaron los ministros de Turismo de la República Democrática del Congo, Franck Mwe di Malilia Apenela, y de Níger, Ahmet Botto, junto con el secretario permanente del Ministerio de Turismo y Hospitalidad de Zimbabwe, Thokozile Chitepo, y el director ejecutivo de la OMT, Shanzhong Zhu, subrayó la importancia de la comunicación institucional y coincidió en el potencial de involucrar a las autoridades de turismo en las medidas de conservación de la vida silvestre.

Involucrar a las comunidades locales, desarrollar programas vinculados al turismo sostenible e incrementar la sensibilización respecto a la biodiversidad y la vida silvestre son algunos de los temas subrayados en el debate ministerial.

«Los logros del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo que celebramos en 2017, la Declaración de Lusaka sobre Turismo Sostenible y participación de la comunidad en África, y la primera Carta Africana sobre Turismo Sostenible y Responsable adoptada por la COP22 constituyen el mejor marco para impulsar el sector turístico hacia prácticas más sostenibles», dijo el director ejecutivo de la OMT, Shanzhong Zhu.

Tal como establece la Declaración, los países firmantes se comprometen a «reforzar el papel del turismo sostenible como impulsor del desarrollo local y apoyo a la conservación y preservación del medio ambiente» y a «participar en el fortalecimiento de la conservación de la biodiversidad, sensibilizar y combatir toda forma de sobreexplotación de los recursos, entre ellas la caza furtiva, y reducir la huella de carbono de las actividades relacionadas con el turismo».

La comunicación estratégica como elemento central

Además de participar en la Conferencia Regional, los delegados asistieron también a un taller sobre comunicación y relaciones con los medios dirigido por la Sra. Rut Sobrino Gómez, gestora de proyectos de comunicación de la OMT para el Programa OMT/Chimelong. Respecto al tema de la comunicación del vínculo entre la vida silvestre y el turismo sostenible, los funcionarios de estos países analizaron el potencial de la vida silvestre en la promoción de sus destinos y revisaron las metodologías y prácticas de comunicación estratégica que pueden facilitar su trabajo.

El taller incluyó una revisión exhaustiva de los enfoques teóricos y prácticos de la comunicación estratégica, así como de las diferentes modalidades de relaciones con los medios. La creación de productos innovadores para atraer el interés de los periodistas, forjar relaciones basadas en la confianza con el entorno de la comunicación y empoderar a los medios como defensores de la protección de la vida silvestre y el turismo sostenible fueron cuestiones abordadas en esta actividad de formación. En los grupos de trabajo, los participantes tuvieron además la oportunidad de desarrollar estrategias de comunicación para sus productos turísticos, como los parques de Zongo y Malebo en la República Democrática del Congo.

Tanto el taller de comunicación y relaciones con los medios como la Conferencia Regional tuvieron lugar en el marco del Programa OMT/Chimelong, un programa que se está llevando a cabo desde 2017 hasta 2019 y que aborda el potencial del turismo sostenible como motor principal de la protección y la conservación de la vida silvestre en África y Asia. El Programa integra, entre otras acciones, la capacitación de las administraciones de turismo, la participación de los medios de comunicación a través de un Premio Periodístico y el desarrollo del talento mediante un programa de becas.

Más información

Programa OMT / Chimelong sobre la conservación de la vida silvestre y el turismo sostenible en África, Asia y el Pacífico

Programa regional para África

 

Deje un comentario


× three = 18