April 12, 2025

Noticias:

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OMT Y OEA DESTACAN A “TINGANA” COMO EMPRENDIMIENTO DE TURISMO RURAL COMUNITARIO EN LAS AMÉRICAS

El trabajo de la comunidad fue destacado en la publicación de la OMT y la OEA “Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Buenas Prácticas en las Américas”.

 

16/ 04/ 2018/  España.-La Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Organización de Estados Americanos (OEA) destacaron como un caso de éxito en las Américas al emprendimiento de turismo rural comunitario “Tingana”, ubicado en la región San Martín.

Así lo dio a conocer el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que indicó que este reconocimiento se dio a conocer en la publicación “Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Buenas Prácticas en las Américas”, elaborada por las mencionadas organizaciones internacionales.

De esta manera, “Tingana” forma parte de un total de 14 casos de estudios que ilustran la importancia y las potencialidades del turismo sostenible como un medio para el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo en América.

Como se recuerda “Tingana” está ubicada en el distrito de Moyobamba y su elección fue el resultado del destacado trabajo que realiza la comunidad en gestión turística y la conservación de los recursos naturales, con el apoyo técnico de Mincetur.

Un claro ejemplo es que en la publicación se indica que esta iniciativa es una lección para los emprendedores turísticos del mundo.

LECCIÓN PARA EMPRENDEDORES TURÍSTICOS

La publicación “Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Buenas Prácticas en las Américas” indica que “Tingana” es una lección para los emprendedores turísticos debido a que trabajaron el cambio de enfoque sobre el aprovechamiento de los recursos forestales, pasando de depredadores de la selva a ser cuidadores de uno de los ecosistemas más fascinantes que existen en el mundo.

Subraya también el modelo de gestión turística de la asociación, integrada por 23 miembros, que ofrece recorridos en canoa- a través de los aguajales y renacales -, avistamiento de flora y fauna, introducción a las cosmovisiones locales y al mundo de las plantas medicinales, así como actividades comunitarias tales como tareas agrícolas y de pesca.

TINGANA

La concesión para la conservación de Tingana, ubicada en el distrito de Moyobamba, provincia del mismo nombre en la región San Martín, ofrece un potencial asombroso para realizar estudios de investigación y observación de flora y fauna silvestres.

Se trata de un lugar ideal para la práctica del ecoturismo, constituye un refugio para animales silvestres, en su mayoría primates y aves. Además, es hábitat de especies en peligro de extinción y en situación vulnerable que los comuneros protegen y cuidan para el mundo.

El 10% de los ingresos que se obtienen por turismo en Tingana se destina al pago de salarios de las familias (genera un ingreso mensual de unos S/ 800), el 40% al mantenimiento y operación de las actividades turísticas y el 50% restante para la conservación de los bosques.

Más información sobre Tingana:

 www.tingana.org /www.turismoruralcomunitario.com.pe

 SOBRE LA PUBLICACIÓN

La publicación “Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Buenas Prácticas en las Américas” fue presentada en el “XXIV Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo” en Georgetown (Guyana).

El documento completo puede ser descargado aquí: https://goo.gl/uNU2h1

 

Deje un comentario


eight × 5 =