April 12, 2025

Noticias:

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR IMPULSA RENOVACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR

16 /04/2018/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que inició la renovación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) con el objetivo de ofrecer trámites más sencillos para los exportadores e importadores peruanos.

De esta manera, no solo se simplificarán trámites, también, se fortalecerá la gestión de todas las entidades relacionadas al comercio exterior, reduciendo tiempos y costos, además de ofrecer nuevos servicios.

El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, comentó que todo lo mencionado forma parte del proyecto conocido como VUCE 2.0. Así, se renovará completamente la plataforma tecnológica de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, también se ampliarán sus servicios.

“La VUCE 2.0 parte de una reingeniería de los procesos relacionados con el ingreso, tránsito y salida de mercancías y naves de carga en el país, los cuales son administrados por diferentes entidades públicas de control, como son Digesa, Senasa, Sanipes, Digemid, Diresa Callao, Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi),  Autoridad Portuaria Nacional (APN), Ministerio de Transportes y Comunicaciones  (MTC) y  Mincetur”, reveló.

En ese sentido, el viceministro Vásquez señaló que la puesta en marcha de la VUCE 2.0 inició con capaciones, lideradas por el Mincetur, a más de 150 funcionarios de diez entidades públicas, instruyéndolos en gestión y rediseño de procesos, las cuales concluirán en las próximas seis semanas.

SOBRE LA VUCE

El viceministro Vásquez sostuvo que desde la creación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, en julio del 2010, se han realizado cerca de dos millones de trámites electrónicos, estimando un ahorro para los empresarios de S/.465 millones

“La VUCE está al servicio de los empresarios, los 365 días del año.  Los invitó a visitar la página web https://www.vuce.gob.pe/  o llamar a los teléfonos de asistencia (01) 207-1510 / (01) 713-4646”, indicó.

Como se recuerda  a través de la VUCE se pueden realizar más de 270 procedimientos administrativos, tales como autorizaciones previas para importar o exportar un producto, autorizar el ingreso o salida  de naves en el país, obtención de certificado de origen, entre otros, sin necesidad de desplazarse físicamente a oficinas públicas para presentar expedientes o a las sedes bancarias para realizar pagos.

DATOS

  • La VUCE 2.0 se encuentra alineado a los pilares de simplificación administrativa y modernización del Estado, que exigen que todas las entidades del sector público trabajen bajo el concepto de procesos como una forma de mejorar sus niveles de eficiencia.
  • El proyecto VUCE 2.0 considera la implementación de un Port Community System, que permita eficiencia en las operaciones de la cadena logística portuaria, herramientas de gestión electrónica de operaciones de comercio exterior para las Mypes, así como mecanismos de transparencia como un Observatorio Logístico, herramientas de Inteligencia de negocios, interoperabilidad de la VUCE a nivel nacional e internacional, entre otros.
Deje un comentario


eight × = 32