URUGUAY MÁS DE U$S 1.000 MILLONES POR TURISMO ENTRE ENERO Y MARZO DE 2018
18/ 04/2018/ Montevideo.- Durante el primer trimestre de 2018 se registraron en Uruguay 1.531.746 llegadas, lo que representa un 10,2% más que el mismo período de 2017 cuando se registraron 1.389.470.
El ingreso de divisas por concepto de gasto en servicios turísticos en este período fue de U$S 1.092.908.980, lo que representó 1,1% más que 2017, cuando el gasto fue de U$S 1.080.574.721. El gasto promedio por persona fue de U$S 713,5, lo que significó un 8,3% menor que igual período de 2017. El gasto por día fue de U$S 104,1, representando un 4% menor que en igual período de 2017.
En el 1er. trimestre del 2018, el saldo de la balanza entre el gasto realizado por el turista uruguayo en el exterior y lo aportado por los visitantes no residentes en nuestro país, representó un total de U$S 751.207.009. El importe de la Balanza en el primer trimestre de 2017 fue de U$S 789.773.524
Ingresos de visitantes por nacionalidad
Los turistas argentinos que visitaron el país en el primer trimestre de 2018 fueron 1.160.495, es decir 10,9% más que en igual período de 2017 cuando llegaron 1.046.522. Este crecimiento consolida el registrado en el primer trimestre de 2017 respecto a igual período de 2016 cuando fue de 24%. La llegada de turistas brasileños fue de 137.137, cifra similar a la registrada en 2017 cuando fueron 137.378.
Los turistas chilenos fueron 23.411, registrando una disminución de 18% en relación a igual periodo de 2017, cuando arribaron al país 28.542.
Los turistas paraguayos que llegaron al país en el primer trimestre fueron 10.779, mientras que en igual período de 2017 fueron 15.669, lo que significó una disminución de 31%.
Los uruguayos residentes en el exterior que visitaron el país fueron 89.096, produciéndose un aumento de 47.4% respecto a igual período de 2017, cuando fueron 60.439.
Los visitantes de otras nacionalidades fueron 110.828, mientras que en igual período de 2017 fueron 100.930 (Europa, Norteamérica, Resto de América y otros sin identificar).