BEN KILHAM, EL SEÑOR DE LOS OSOS ACOGE OSEZNOS HUÉRFANOS Y LUEGO LOS LIBERA EN LA NATURALEZA

21/04/2018/ Lyme, Estados Unidos.- Stripy y Jake, dos oseznos que Ben alimentó en parte a biberón, no dudan en seguirlo y saltarle encima, pero otra decena se niega a bajar del árbol cuando se acerca.
Ben Kilham dedica su vida a la observación de los osos, y ha extraído de su trabajo enseñanzas que se aplican a ellos y también a los humanos.
En un terreno cercado de tres hectáreas cerca de su casa, recibe a oseznos huérfanos que le confía el Departamento de Pesca y Fauna de New Hampshire, en el este de Estados Unidos.
Sus madres murieron de un disparo, o en un accidente de tránsito, o sus guaridas fueron destruidas por cazadores. Kilham busca que los oseznos crezcan y engorden, y luego, a los 18 meses, los libera en la naturaleza.
Todo en su casa en los bosques de New Hampshire respira su pasión, que lo ha convertido en una referencia internacional sobre el comportamiento de estos mamíferos: en las paredes hay fotos y pinturas de osos, y en la entrada hay tres pequeños osos de madera que te reciben con un «Bienvenidos».
Además del enorme terreno cercado, Kilham posee una vasta zona de observación donde estudia a osos adultos, entre ellos a Squirty, de 22 años, recogida en 1996. Hoy cuenta con 11 osos a su cargo.
Este hombre alto y de 65 años con aires de leñador conoce tan bien a los osos negros -los más comunes, con una población estadounidense que ha crecido fuertemente en los últimos años hasta alcanzar unos 750.000- que el gobierno chino ha pedido su ayuda para reintroducir en el país el panda gigante.
A diferencia de los osos negros, los pandas gigantes son una especie aún clasificada como «vulnerable», aunque ya no es considerada en peligro de extinción. Esta colaboración inspiró un documental bautizado «Pandas» que fue estrenado a comienzos de abril en Estados Unidos. (…)
ANDINA: AFP