April 18, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: PIDEN REDOBLAR ESFUERZOS CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN SEMANA SANTA

Lima.- El congresista José Urquizo pidió al Poder Ejecutivo coordinar acciones con los gobiernos regionales y locales a fin de redoblar esfuerzos en la lucha contra la trata de personas y el delito de explotación sexual, sobre todo en los próximos días feriados de Semana Santa, que es cuando se incrementan estos casos.

El parlamentario se dirigió específicamente a los ministerios de Comercio Exterior y Turismo; Transportes y Comunicaciones; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del Interior. Sostuvo que, con las celebraciones por Semana Santa en el Perú, se intensifica el número de turistas nacionales e internacionales en ciudades como Ayacucho, Arequipa, Cusco, entre otras; con el riesgo de un mayor número de delitos de trata de personas.

«Es por ello que los ministerios, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, deben redoblar esfuerzos para prevenir, perseguir y combatir la trata de personas y la explotación sexual de menores de edad”, manifestó.

 Como se sabe, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 28950, Ley contra la Trata de  Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, y demás normas legales, los gobiernos regionales deben aprobar ordenanzas para la conformación de comisiones y mesas de lucha contra la trata de personas, así como planes regionales contra la trata de personas.

 “El Congreso aprobó la Ley Nº 28950, y el Poder Ejecutivo aprobó el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas 2011-2016, pero los gobiernos subnacionales tienen una tarea pendiente, debido a que el país sólo cuenta con 18 comisiones regionales contra la trata de personas y tan solo 3 planes regionales contra la trata”, indicó.

 En ese sentido, Urquizo también hace un llamado a la Policía Nacional del Perú y al Ministerio Público para que, en coordinación con los ministerios señalados y los gobiernos regionales y las municipalidades, se intensifiquen las operaciones en los terminales terrestres y paraderos informales del país.

Dijo que estas medidas también deben ser aplicadas en hoteles, hospedajes, bares y centros nocturnos, a fin de sancionar los delitos de trata de personas y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes a la luz del código penal.

Finalmente, el parlamentario por Ayacucho exhortó a los turistas a realizar un turismo responsable y en cumplimiento de los tratados internacionales y normas legales nacionales.

F/Andina

Deje un comentario


+ 4 = seven