MINCETUR: COMPETITIVIDAD EXPORTADORA DEL CUSCO SE CONSOLIDARÁ CON ACTUALIZACIÓN DE NUEVO PLAN REGIONAL EXPORTADOR

02/05/ 2018/Lima.- El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, anunció hoy que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) consolidará la competitividad exportadora del Cusco a través de la actualización del nuevo Plan Regional Exportador (PERX) de la región.
Indicó que, para ello, se viene realizando un trabajo coordinado con el sector público, privado y la academia de la ciudad imperial. El primer paso es la convocatoria a un taller conjunto, para la segunda quincena de mayo, en la cual se utilizará una metodología que cuenta con el soporte técnico del Banco Mundial.
“La actualización del PERX Cusco elevará el nivel de competitividad, inversión y oferta exportable de la región. Así se promoverá, además, la internacionalización de sus empresas, dándole relevancia al sector no tradicional”, sostuvo.
El viceministro Vásquez realizó una visita de trabajo al Cusco y presentó las diferentes etapas del proceso de actualización del Plan Regional Exportador a autoridades y representantes de la región en todos sus ámbitos. Posteriormente, recorrió diversas empresas cooperativas y asociaciones y conversó con productores de cacao, café, hierbas aromáticas, cerámicos y alcachofa.
“Durante esta visita identificamos inconvenientes en algunas cadenas productivo-exportadoras que impiden continuar el desarrollo a la internacionalización.”, comentó.
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO EXTERIOR
De otro lado, el viceministro Vásquez participó en el Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2018). En la cita, el viceministro comentó que uno de los limitantes más importantes en el comercio exterior peruano es el acceso a financiamiento. Por ello, una de las acciones realizadas por Mincetur para enfrentar esta inconveniente, fue la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) con la finalidad de trabajar conjuntamente en estimular el desarrollo de la oferta de productos financieros para el sector exportador, así como en reducir asimetrías de información, mediante actividades de capacitación y difusión de las alternativas de financiamiento existentes.