April 18, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DÍA DE LA MADRE: ARTESANÍAS PUEDEN SER UN REGALO PERFECTO EN FECHA ESPECIAL

10/05/ 2018 Lima.- El Perú tiene una de las artesanías más variadas del mundo. No solo poseen belleza y una singular creatividad,  sino también historia y tradición, que la hacen, sin ninguna duda, una expresión artística que  puede ser un obsequio ideal en el Día de la Madre.

Por ello,  el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) recomienda a todos los peruanos adquirir estas piezas de arte, las cuales pueden encontrarse en todas las regiones del país.

A continuación presentamos artesanías que pueden ser tomadas como referencia para regalar a las mamás en su día:

  1. FLORES DE PAJA TOQUILLA. Las flores de paja toquilla captan la atención de las personas que visitan las ferias artesanales. Estas son tejidas a mano por las artesanas de las localidades de Narihulá, Pedregal Chico y Pedregal Grande, en el distrito de Catacaos (Piura). Las flores resaltan por sus diversos colores, texturas  y pueden decorar diversos ambientes en el hogar.
  2. BOLSOS. Bordados a mano y con telar tradicional son una alternativa de regalo. Pueden encontrarse en diversas regiones del Perú con singulares diseños y colores. Por ejemplo, tenemos bolsos confeccionadas a mano en diseño kené, arte tradicional del pueblo Shipibo-Konibo, así como con bordado tradicional ayacuchano, entre otros. No olvidemos los trabajos realizados en telares tradicionales en el Cusco que se combinan con otros materiales, como el cuero, obteniendo productos contemporáneos.
  3. CINTURONES Y CORREAS. Son un complemento especial. Con diseños y bordados únicos, los cinturones y correas pueden utilizarse en diversos tipos de vestimenta. Pueden encontrarse en la técnica tradicional del bordado ayacuchano, así como en telares de diversas regiones, destacando por su colorido y variedad de diseños.
  4. ACCESORIOS DE VESTIR. Se pueden encontrar chalinas, guantes y gorros tejidos. Estos son elaborados con fibras naturales y con diferentes técnicas artesanales como el telar, tejido a mano o a máquina. Un claro ejemplo son las chalinas de gaza de alpaca. La prenda que presentamos en fotografía adjunta fue tejida en telar de pedal por los artesanos del pueblo de Pucará (Puno).
  5. JOYERÍA. El Perú es reconocido por sus trabajos en plata y oro mezclando diversos materiales con incrustaciones de piedra y mate. Lima, Junín, Piura y Cusco son algunas regiones que concentran a un gran número de artesanos joyeros que trabajan piezas únicas.
  6. Fotografías de los productos aquí: https://goo.gl/nkkywZ
Deje un comentario


eight × = 16