April 18, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COMUNICADOS O RETRASADOS

Por Antero Flores-Araoz*

Nuestros maestros, desde la escuela, nos exhortaban a estar mejor informados, a estudiar, a prepararnos para el futuro en un mundo competitivo en que es muchísimo mayor el esfuerzo para triunfar que antaño.

En estos tiempos en que la Providencia nos ha colocado, somos testigos del avance tecnológico a velocidad sideral, nunca antes conocida, y somos conscientes que no podemos quedarnos anclados en tiempos pretéritos. Un solo ejemplo nos lo explica y es el de las comunicaciones, en que hemos observado el pase del telegrama y cablegrama al fax y luego al escáner. También hemos visto el cambio de la telefonía fija, desde la activada con manizuela, hasta la móvil, cuyo avance vertiginoso podríamos decir que es permanente, y en que todos los años surgen más y más aplicaciones, habiéndose superado el cableado por el de la fibra óptica y este último por la digitalización en que lejos de requerirse redes, se cuenta con satélites.

Nuestro querido Perú tiene una geografía sumamente complicada, no siendo lo mismo vivir en costa que en sierra o que en selva, y que tenemos una cordillera, los Andes, con tres ramales altísimos que marcan diversas regiones y climas.

En la costa, hemos perdido, con el tiempo el cabotaje que nos permitía estar comunicados a los departamentos ribereños.  Ahora las carreteras tomaron mejor nivel.  En la sierra hemos ido perdiendo la comunicación ferroviaria para preferir carreteras, qué, aunque inconclusas, son también difíciles de mantener.  En la selva, ni que decir, la comunicación es por ríos y las carreteras insuficientes y precarias. Adicionalmente, la comunicación aérea es bastante onerosa.

La realidad nos dice que, no solamente debemos estar comunicados por vías de transporte, sino que necesitamos otro tipo de comunicación para estar conectados vía Internet con la ciencia, el avance tecnológico, el conocimiento y la cultura en general, lo que ayuda a la educación, sea pública o privada.  Esta comunicación adicional e importantísima, se realiza por la telefonía, que ya no solamente transmite la voz y las imágenes, sino que a través de ella puedes “bajar” los conocimientos más avanzados, las películas más recientes, los libros de consulta más sofisticados y prepararte para un futuro competitivo y, ello sin olvidar que también se requiere entretenimiento y la telefonía móvil te lo da.

En las zonas más inhóspitas de nuestro país, en que no llega aún el transporte terrestre, ni el fluvial, como tampoco el aéreo y, ni siquiera hay acceso oportuno a libros y cuadernos,  se torna urgente tener otro tipo de comunicación, como es la satelital-digital, en que no hay empleo de postes ni de cables, y que se hace mediante los teléfonos móviles, también llamados celulares.

Los peruanos que habitan las zonas antes aludidas, son los que tienen menos posibilidades económicas, pese a lo cual se les afectará el bolsillo con la telefonía más cara, la satelital, solamente porque nuestra Corte Suprema no ha comprendido el tema, y está obligando al pago de un tributo indebido, que tendrá que trasladarse al usuario.

*Abogado y político peruano, fundador del Partido Orden

Deje un comentario


2 − = one