February 24, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RALLY DAKAR 2019: PERÚ SERÁ SEDE DE LA COMPETENCIA MÁS DURA Y FAMOSA DEL MUNDO

Ministro Roger Valencia destacó la importante exposición mediática que logrará nuestro país como único anfitrión de la competencia.

 18/05/ 2018/Lima.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, confirmó hoy que el Perú, en el 2019, será sede de la carrera más dura y famosa del mundo: el Rally Dakar.

Indicó que nuestro país, luego de las negociaciones exitosas realizadas ante Amaury Sports Organisation – ASO (organizadores de la competencia), será el escenario de esta competencia del 6 al 17 de enero del próximo año.

“El Rally Dakar será 100% peruano en el 2019. Una gran noticia porque permitirá que nuestro país tenga una extraordinaria exposición mediática a nivel mundial”, mencionó el titular del Mincetur.

En ese sentido, añadió que el Perú posee una geografía inigualable para albergar la competencia: desiertos y rutas difíciles, que serán, definitivamente, del agrado de los pilotos y espectadores.

“No olvidemos que los pilotos del Rally Dakar, en su paso por el Perú, en el 2018, celebraron las  increíbles rutas y bellos paisajes que ofreció nuestro país”, expresó el ministro.

IMPORTANTES BENEFICIOS

El interés del Perú de formar parte de la competencia respondió a los importantes beneficios logrados a inicios de año, con el paso del Rally Dakar en nuestro territorio.

Recordemos que además de la promoción internacional  del Perú, a través de secuencias e imágenes sobre paisajes y atractivos turísticos, también se logró un destacado impacto económico interno. “Las regiones por donde pasó el Rally Dakar se beneficiaron. Por ejemplo,  el movimiento de personas se incrementó beneficiándose el sector hotelero, así como actividades relacionadas al transporte, alimentos y bebidas, entre otros sectores “, señaló el ministro Valencia.

AMBIENTAL Y CULTURALMENTE RESPONSABLE

Cabe indicar que el Rally Dakar 2019 será un evento ambiental y culturalmente responsable, tal como sucedió a inicios de este año, donde no ocurrió ninguna afectación a nuestro patrimonio cultural.

“Pondremos todo el esfuerzo posible para que la competencia sea un evento exitoso en el Perú. Se tomarán todas las precauciones para su realización. En los próximos días daremos más detalles de la competencia”, finalizó el titular del Mincetur.

IMPORTANTE

  • Como parte de las negociaciones realizadas por el gobierna peruano con ASO, se logró que en los próximos meses se realice, en nuestro país, el Dakar Series – Desafío Inca. De esta manera, los competidores tendrán la oportunidad de entrenar para el próximo Rally Dakar y ponerse a prueba en un terreno de alto nivel de exigencia.
  • La participación peruana en la edición 2018 del Rally Dakar tuvo un costo económico de US$ 6 millones, habiéndose obtenido entre US$ 300 y US$ 350 millones en impacto publicitario internacional durante el desarrollo de toda la competencia. En esa oportunidad, la competencia recorrió, además de Perú, territorios de Bolivia y Argentina.
Deje un comentario


+ 4 = seven