LA ANTÁRTIDA AMENAZADA POR EL TURISMO

18/05/2018/ Buenos Aires.- El desarrollo del medio ambiente de la Antártida se encuentra amenazado por el turismo, por lo que expertos advirtieron, que la regulación de esta actividad en el continente antártico se ha convertido en un objetivo urgente. Durante la reunión anual de los 53 países miembros del Tratado Antártico que se celebra esta semana en la capital Argentina, la embajadora francesa para los polos Ártico y Antártico, Segolène Royal, advirtió que en ausencia de reglas que enmarquen la actividad turística, las agencias de viajes proponen estadías sobre barcos, a veces equipados con helicópteros o submarinos.
«Esta actividad genera una perturbación considerable, pisoteos, polución. Asistimos a una carrera hacia un gigantismo de turismo, peligroso para los ecosistemas», destacó. Durante el verano austral 2016/2017, unos 44.000 turistas se aventuraron en la Antártida, frente a los 9.000 que la visitaron en 1995/1996, según las autoridades francesas. No se trata de prohibir el turismo, precisó la exministra francesa de medioambiente, sino de llegar a «dominar cualitativa y cuantitativamente la población turística, a fin de que el turismo se desarrolle en el respeto de las disposiciones del Tratado y de su protocolo sobre la protección del medio ambiente.»
En Buenos Aires, el Tratado Antártico busca también estimular la cooperación científica entre los países que implantaron cerca de cien bases científicas, diseminadas sobre el hielo. La organización analizará además el proyecto de China de establecer en la Antártida su quinta estación científica permanente, que estaría situada en la zona del Mar de Ross, al sur de Nueva Zelanda. El Tratado de la Antártida tiene por misión regular la actividad humana sobre el continente de hielo, el mayor espacio no habitado del planeta, con el fin de preservar ecosistemas únicos.
Foto/ LaPrensa.hn