April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NACIÓ EN URUGUAY LA1ª RUTA ELÉCTRICA DE AMÉRICA LATINA

La capacidad de innovación coloca al país en el mapa de las rutas de vehículos eléctricos.

Montevideo cuenta con taxis y buses eléctricos en el área del transporte.

Pensando y preparándose para un presente y futuro sostenible, Uruguay innova una vez más inaugurando la primera Ruta para Autos Eléctricos de América Latina. La ruta, que va de Maldonado a Colonia, puede ser transitada con tranquilidad para quien esté en auto eléctrico, dado que ya existen varias estaciones de recarga por el camino.

La UTE – compañía estatal de energía eléctrica-, implementó nuevos puntos de carga de electricidad: en Montevideo y Punta del Este y hasta 2019 instalará nuevos estaciones de recarga; la próxima será afines de mayo 2018 en Rocha. Las nuevas estaciones complementan las ya existentes en Colonia del Sacramento, Rosario, San José, Aeropuerto Internacional de Carrasco y San Luis, posibilitando que el visitante concluya el trayecto de un punto a otro.

El servicio se ofrece en los puestos de la ANCAP (empresa responsable del suministro de combustible en el país) ubicadas a una distancia de aproximadamente 60 kilómetros en las rutas 1, 101 e Interbalnearia.

Hoy en día es un servicio gratuito para el turista, solicitando la tarjeta de carga en la estación correspondiente. En tanto, los uruguayos que utilizan vehículos eléctricos tienen una tarjeta con la que pueden desbloquear los cargadores instalados en las estaciones de servicio. Luego, por medio de un software vinculado a la tarjeta, el costo de su cobro es agregado a la factura de la estatal y eventualmente en un futuro, podría extenderse un sistema similar a través de una tarjeta de crédito para los turistas. Además, Montevideo cuenta con taxis y buses eléctricos en el área del transporte, sumándose a los cambios impartidos en la matriz energética nacional.

SUMINISTRO ASEGURADO

Las unidades eléctricas que actualmente circulan en Uruguay tienen autonomía de carga que oscila entre 150 y 300 kilómetros.

Compruebe los centros de carga se encuentran en los siguientes puntos:

–              ANCAP Colonia del Sacramento (Ruta 1 km, 177.500). SAVE de 43 KW de potencia.

–              ANCAP Rosario (Ruta 2 km 130,300). SAVE de 22 KW.

–              ANCAP Punta de Valdez (Ruta 1 km 66). SAVE de 22 KW.

–              Aeropuerto ANCAP (Ruta 101 km 19). SAVE de 43 KW.

–              ANCAP San Luis (Ruta Interbalnearia km 63.500). SAVE de 22 KW.

–              Estación UTE Punta del Este (Capitán Miranda y Trinquete). SAVE de 22 KW.

–              Estación ANCAP de Maldonado, en la esquina de Roosvelt y Pedragosa Sierra. SAVE DE 22 KW.

–              Estación ANCAP de Rocha, en Ruta 9, km 206,400 . SAVE de 43 KW.

Deje un comentario


eight − = 2