February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AYACUCHO EN CAMINO A CONVERTIRSE EN PRIMERA CIUDAD DIGITAL DEL MUNDO

1° /06/2018.- Peru.-El Patronato Pikimachay conformada, a partir del Proyecto Ayacucho Waytarin del Ministerio de Cultura, con el objetivo de situar a la cultura de Ayacucho en el centro de un proceso de transformación social y desarrollo económico, apunta a convertir a Ayacucho en la primera ciudad digital del mundo.

Así lo confirmó el citado Patronato de Carlos Añaños Jerí durante la actividad: Ayacucho a la vanguardia. Lanzamiento de la ciudad digitalizada de Huamanga, que contó con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra, y otras autoridades.

El propósito de esta actividad fue dar a conocer el amplio potencial de inversión que existe en Ayacucho en distintos ámbitos como el cultural, turístico, artístico, productivo, entre otros.

El Patronato Pikimachay recordó que tiene como propósito principal poner a Ayacucho en valor, a través de cuatro pilares:

  1. Reconocimiento de Ayacucho como Patrimonio Mundial por la Unesco.
  2. Acercar la Artesanía al Arte.
  3. Smart City (Ciudad Digital).
  4. Marca Ayacucho.

Con el lanzamiento de la Ciudad Digitalizada de Huamanga, la organización sin fines de lucro puso en marcha su tercer pilar, convirtiendo a esta ciudad en la primera Smart City del mundo, cuyo proceso fue liderado por C95 Creative, empresa española que es un referente en el empleo de la tecnología BIM (Building Information Modeling); además, contó con el apoyo Leica Geosystems, compañía alemana líder a nivel mundial dedicada a la fabricación de instrumentos óptimos de precisión.

El Patronato Pikimachay ya trabaja esta ciudad desde diciembre de 2017 con la implementación del Tukuyricuj, una aplicación móvil de seguridad ciudadana, que permite asistir al ciudadano ante cualquier emergencia que ponga en riesgo su vida e integridad y que –además– cuenta con la participación de la Policía Nacional del Perú, el Gobierno Regional de Ayacucho, el Serenazgo, entre otros.

Este aplicativo colabora con mejorar la situación de seguridad ciudadana de la Región de Ayacucho, la misma que actualmente ocupa el cuarto lugar a escala nacional.

F/Andina:

Deje un comentario


− 1 = eight