DEL DOLOR A LA EUFORIA Y EL MUNDO SIGUE GIRANDO
El título de nuestro comentario nos lo suscita el mundo vertiginosa en que nos ha obligado a vivir la tecnología y los sucesos que se suceden vertiginosamente que ya no tenemos tiempo de vivir el duelo natural que suscita la perdida de un ser querido o de alguna tragedia ocurrida en el mundo, ya que al minuto siguiente otra nos lleva a la euforia colectiva o al terror más absoluto, por una pandemia que está ocurriendo en algún lugar del mundo la inmediatez de la noticia por la tecnología siempre lo decimos ya no nos ha convertido en un aldea digital ahora somos un barrio en el cual todas nuestras sociedades enfermas de una u otra manera, están expuestas.
Y el caso que nos convoca son dos sucesos que han tenido una cobertura mundial ya que los dos han sorprendido al mundo en el primer caso nos ocasiona dolor y rebeldía por tanta injusticia y violencia contra la mujer, y es la muertes de la jovencita Eyvi Agreda Marchena debido a un Shock Séptico, tras permanecer 38 días internada en cuidados intensivos, a quien un sujeto le roció gasolina y prendió fuego, que comprometió el 60 por ciento de su cuerpo. Un sujeto que no tenía ninguna relación con ella sólo la conocía porque trabajaban en el mismo lugar sólo podemos decir querida niña que no conocimos… DESCANSA EN PAZ, DIOS SABE LO QUE HACE…
El segundo caso la euforia colectiva que produjo en el pueblo peruano la suspensión temporal de la sanción impuesto por el Tribunal de Arbitraje Deportivo a Paolo Guerrero. Fue algo indescriptible la gente salió a las calles con banderas y sus camisetas de la selección de Fútbol peruana en marchas multitudinarias, vivando a Paolo, prácticamente un héroe nacional, ya muchos políticos quisieran tener la popularidad de Paolo que estamos seguros que si se lanzara a la presidencia de la república gana en primera vuelta, y no nos extrañará que cuando acabe su ciclo de futbolista integre la lista de algún improvisado con aspiraciones políticas…
No hace muchos días el 18 de mayo tuvimos una tragedia terrible en la Habana Cuba cuando un avión hizo explosión a los pocos minutos de despegar del aeropuerto, muriendo todos su pasajeros, al otro día 19 de mayo la alegría por la boda del príncipe Harry, nos sumió en la expectativa de la realeza y sus circunstancias
Ayer amanecimos con la explosión del volcán de Fuego en Guatemala que se debate entre el dolor y la incertidumbre ya son por lo menos 65 muertos y se esperan muchos más ya que es una tragedia cuyo alcance todavía se desconoce…
Y así vivimos en una dualidad de sensaciones a las cuales cada día nos acostumbramos más nosotros los adultos, que podríamos de decir de estas generaciones llamadas millenuin, “Z” o “Alpha”, que no están acostumbrados al dolor, sino a la gratificación inmediata…
Es sorprendente, ya no sabemos con qué noticia nos despertaremos e iniciaremos el nuevo día…Es la razón por lo que siempre repetimos nuestro país se ubica en el llamado cinturón de fuego lo que nos expone a múltiples temblores y terremotos, siempre se recomienda tener la “mochila de emergencia lista”, sin embargo nosotros repetimos, no hay que olvidar tener lista y liberada de peso la “mochila espiritual” ya que uno nunca sabe en qué momento la necesitará…
Magíster Elena Villar
Directora