April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“RUTA DE LOS SABORES DEL CORREDOR DE LOS PÁJAROS PINTADOS EN URUGUAY”

¿Qué tienen en común el corned beef, el postre chajá, las nueces pecan y el shaslik ruso? Todos son alimentos típicos que se producen en los departamentos del litoral uruguayo y que integrarán la Ruta de los Sabores del Corredor de los Pájaros Pintados

Con la presencia de autoridades nacionales y una degustación de productores de la región, se lanzó la ruta gastronómica del Corredor de los Pájaros Pintados este mes de Junio; proyecto orientado a fomentar la asociatividad y diversificar la oferta turística nacional a través de una ruta gastronómica en el litoral del Uruguay que se comienza a diseñar.

El evento contó con la presencia de integrantes de Salto Grande, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, y directores de turismo departamentales.

Belen Asado

Además, se degustaron algunos de los sabores de la región: muss de Corned Beef de Fray Bentos, cordero al Tannat de Salto, miniaturas de Dorado, Boga y Surubí del Río Uruguay, postré Chajá, vinos de Carmelo y jugo de naranja de Salto.

El Proyecto, que demandará un año de trabajo, es una iniciativa del Ministerio de Turismo y las intendencias de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia contando con el financiamiento de Salto Grande.

El diseño de la ruta entre otras cosas ofrecerá recorridos en el Corredor que permitan agrupar los destinos, productos y experiencias, bajo un mismo eje temático. Dicha integración implica una mayor capacidad de atracción de los destinos, y provoca un interés particular de la demanda, motivando desplazamientos y permanencias en los diferentes sitios que integran la ruta, con el consecuente incremento del gasto turístico.

Algunos de los productos identificados con potencial de incluir en esa futura ruta fueron el corned beef (Fray Bentos), el postre Chajá (Paysandú), el aceite de oliva y las nueces pecan (Mercedes), la caña de azúcar (Bella Unión), y los platos típicos rusos de San Javier (Río Negro), como pirayorshky (empanadas rusas acompañadas de papas o boniatos), shaslik (semillas de girasol tostadas) o piroj, que es un postre de zapallo.

Deje un comentario


6 × = twelve