April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROMPERÚ Y USIL PROMOVERÁN LA GASTRONOMÍA PERUANA EN EL EXTRANJERO

Entidades celebran alianza que permitirá sumar esfuerzos para la promoción de nuestra rica y variada oferta gastronómica en el extranjero

11/06/ 2018/Lima.- Para contribuir con la promoción de la gastronomía nacional en el extranjero, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) suscribieron un convenio para potenciar la comunicación de la gastronomía peruana y la oferta de los restaurantes peruanos en el mundo.

De esta manera, el certificado «Auténtica Cocina Peruana» de la USIL permitirá a los restaurantes de comida peruana en el exterior validar la procedencia de sus ingredientes, técnicas culinarias y la presentación de la diversa y rica gastronomía nacional.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Roger Valencia, destacó la firma del convenio y señaló que con esta certificación se busca reconocer el patrimonio culinario del país, así como el uso de los insumos peruanos para el deleite y placer de los comensales.

“La certificación servirá para decirle al mundo: esto es lo que sabemos hacer y es lo que queremos compartir con todos”, destacó el titular del sector.

Por su parte, el presidente fundador de la USIL, Raúl Diez Canseco, indicó que la gastronomía peruana es una de las canteras que mejor promueve el turismo y que con la certificación de los restaurantes peruanos, de la mano con PROMPERÚ y su Marca Perú, el Perú tendrá una presencia turística más importante en el mundo.

“Cualquier ciudadano de otro país sabrá cuáles son los restaurantes que presentan la auténtica sazón peruana. Esta es una manera de reforzar la Marca Perú”, resaltó.

SOBRE EL CONVENIO

Establece la colaboración interinstitucional y creación de sinergias que permitan potenciar la comunicación y el conocimiento de la gastronomía y cocina peruana. En efecto, el proceso de certificación de la USIL para validar restaurantes en el exterior, autodenominados “peruanos”, promoverá el consumo de insumos nacionales en el extranjero y garantizará a los comensales una verdadera experiencia culinaria con platos de sabor nacional.

Busca promocionar la gastronomía peruana y fomentar el uso de superalimentos de origen peruano en el extranjero, así como implementar un sistema de evaluación y certificación de restaurantes que tengan platos peruanos en su menú, con técnicas de preparación e ingredientes nacionales.

 

Deje un comentario


7 − = two