April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE INAUGURÓ LA MEGAOBRA DE LA LÍNEA AMARILLA

15/06/2018/Lima.-Esta mañana se inauguró la megaobra vial Línea Amarilla, de 9 kilómetros de extensión, que incluye un túnel que pasa por debajo del río Rímac, y que permitirá a sus usuarios viajar en menos de 30 minutos desde La Molina hasta el Callao.

La apertura de esta vía, que se inició a las 07.00 horas, contó con la presencia del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, quien, a bordo de una camioneta negra, encabezó la caravana de vehículos que comenzaron a circular por este viaducto.

Castañeda confirmó que el costo del peaje para hacer uso de esta vía será de 5.30 soles para los vehículos livianos, mientras que los buses de transporte público y los camiones de carga deberán pagar dicha tarifa por eje.

Para ello se han instalado casetas de cobro en todos los puntos de acceso, tales como el ingreso por la vía de Evitamiento en el puente Huáscar, por Morales Duárez, por Cantagallo (Rímac) y por el puente del Ejército (Centro de Lima).

Por esta vía circularán las unidades de una empresa de transporte público de pasajeros que ganó la concesión y que brindará servicio desde el trébol de Javier Prado hasta la avenida Canta Callao, límite entre Los Olivos y San Martín de Porres.

Esos buses vendrán por la vía de Evitamiento, entrarán en el túnel de la Línea Amarilla y, a la altura del puente Bella Unión, en la avenida Universitaria, doblarán hacia la zona de San Martín de Porres para dirigirse a la avenida Canta Callao.

Quienes vayan desde La Molina al Callao en vehículos particulares también podrán seguir esta misma ruta y tendrán tres puntos de salida: por las avenidas Caquetá, Dueñas y Universitaria; mientras que, en el sentido contrario, hacia La Molina, las salidas serán por la zona de Martinete (Barrios Altos) y en la Panamericana Sur.

Vocero de la comuna edil limeña señalaron que el megaproyecto de la Línea Amarilla es una de las obras más modernas en América Latina debido a que incluye equipos contraincendios y 57 cámaras de videovigilancia, 8 puertas de emergencia y 2 grandes portones que se abrirán automáticamente ante cualquier emergencia, como choques o incendios, para la evacuación de las unidades atrapadas.

La Línea Amarilla se ejecutó con una inversión de 2,500 millones de soles. Si se suman las vías de acceso y salida hacia diferentes zonas de la ciudad de Lima, la obra totaliza 25 kilómetros de vías.

Se espera que esta obra reduzca la congestión vehicular en la vía de Evitamiento y beneficie a más de 150,000 usuarios diariamente al integrar Lima y Callao a través de distritos como Carmen de la Legua, San Martín de Porres, Lima Cercado, Rímac, El Agustino, Santa Anita, San Juan de Lurigancho y Ate.

F/Andina

Deje un comentario


one × = 2