April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VLADIMIR PUTIN INVITADO A PANAMÁ POR   PRESIDENTE JUAN CARLOS VARELA

 18/06/2018/Moscú.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, abordó con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el desarrollo de los lazos bilaterales, durante una visita a Rusia para impulsar la cooperación en tecnología y educación y promocionar el turismo y las inversiones. «Quisiera expresar mi satisfacción por el desarrollo de nuestras relaciones y de nuestra cooperación, y agradecerle por la preparación de especialistas panameños en Rusia», dijo Varela al comienzo de su encuentro con Putin en el Kremlin, que calificó de «histórico» por ser el primero de un mandatario panameño.

Varela señaló su deseo de que la reunión permita abrir el camino para fortalecer estas relaciones y dar un nuevo impulso a la cooperación, en la primera visita que un gobernante panameño hace a ese país desde que establecieron relaciones diplomáticas.

Ante Putin, el presidente panameño abogó por la apertura de una conexión aérea directa entre Panamá y Rusia, lo que «permitiría fortalecer y desarrollar nuestras relaciones, especialmente comerciales y económicas». «Aunque somos un país pequeño por población, solo cuatro millones de habitantes, nuestra economía crece de forma estable y nos hemos convertido en uno de los actores importantes en la región latinoamericana y nuestro papel se incrementa», señaló Varela.

En lo político, afirmó que Panamá «es neutral. Consideramos que constituimos un lugar ideal para desarrollar y continuar el diálogo político y lograr consensos en distintas cuestiones». Varela invitó a Putin a visitar su país para «ver con sus propios ojos el canal de Panamá, ver nuestro país y conocer a sus gentes». «Estoy muy contento de la posibilidad de hablar acerca de nuestras relaciones bilaterales. El volumen de nuestro comercio es por ahora modesto, pero tenemos en qué trabajar, de qué ocuparnos.

Se que le acompaña una delegación empresarial», señaló, por su parte, Putin. El presidente ruso destacó que es la primera vez que Panamá juega en un campeonato del mundo, deseó éxitos a la selección y dijo conocer el dato de que unos 4.000 aficionados panameños se han desplazado a Rusia para el gran evento deportivo. Antes de su encuentro con el jefe del Kremlin, Varela expresó su interés en que empresas rusas inviertan en su país para expandirse hacia América Latina y el Caribe, durante una conferencia ofrecida en el Comité Nacional de Apoyo a la Cooperación Económica con los Países Latinoamericanos (CN CEPLA). «Yo quisiera ver pronto una empresa rusa estableciendo su sede en Panamá, para desde Panamá expandirse a la región», afirmó.

También expresó el interés de buscar con Rusia el establecimiento de vuelos directos con Moscú y dijo que se estudiarán diversas variantes. Aseguró que aunque al principio se tuviera que hacer con una escala técnica en La Habana o en República Dominicana» sería interesante para Panamá. Varela señaló que Panamá «es el segundo país más seguro de América Latina» y que desde el aeropuerto de su capital se puede volar directamente a más de 78 ciudades del continente. Para impulsar el intercambio en materia educativa, el presidente ha mantenido reuniones con autoridades de la Universidad del Ministerio del Interior de Rusia, donde actualmente oficiales panameños cursan estudios. También presentará, ante ejecutivos de la línea aérea nacional de Rusia, Aeroflot, representantes de agencias de viajes y empresarios de la Cámara de Comercio e Industrias de Rusia, «las ventajas comparativas que ofrece Panamá para el turismo y la inversión extranjera».

Varela acompañará a la selección de Panamá en su debut en la Copa Mundial de Fútbol en Sochi, ante Bélgica el lunes 18.

FUENTE: EL SIGLO

Deje un comentario


eight − = 1