MUNDIAL DE RUSIA…NO…SI EN TODAS PARTES SE CUECEN HABAS…
No si este mundial de Fútbol nos da cada sorpresa, que los que perdón mejor dicho “las“ que no somos futboleras, nos quedamos “bouche bée” como dicen los franceses cuando algo los deja asombrados .
Después de verlos resultados y ver como Messi y todas las estrellas del fútbol argentino se perdían en el gramado del estadio Nizhni Nóvgorod que lo deja prácticamente fuera del mundial al mismo nivel que Perú que no le ganó a nadie, ahora se encomiendan a todos los santos para que gane no sé quién y que pierdan no quienes. O sea las sumas las restan y a sacar las calculadoras…
Otra sorpresa en el ámbito mundial ha sido la barra peruana en número y entusiasmo…. Ha sido la admiración de todos los millones de hinchas de todas partes del mundo que están conectados a sus dispositivos tecnológicos llámense T.V. celulares Tablets, etc. promoción turística y efectiva para nuestro país que no le ha costado un sólo centavo al gobierno…
Quienes han sido los ganadores, evidentemente en sentimiento y emoción los peruanos que pudieron viajar a Rusia, han sido miles los que han salido de nuestro país, otros tanto se han unido en Rusia ya que la diáspora peruana está muy extendida en Europa… Todo ello ha generado un movimiento económico que excedió las expectativas, ya que el entusiasmo ha sido tal, que hombres, mujeres, niños, ancianos, y mascotas, estaban vestidos con la camiseta, casaca, gorros, chalinas para el frío intenso que está haciendo en nuestro país, y los colores con “ la roja y blanca” estaban a lo largo y ancho de nuestro querido Perú… Y como al peruano le gusta comer y las reuniones en casa con amigos y familia, los supermercados tenían ofertas de toda clase especialmente de licores y “chelas” para todos los bolsillos…
Otros favorecidos, las tiendas que venden artefactos eléctricos, porque así como “los padres de la patria” se compraron T.V. de 44 pulgadas última generación, asimismo los pobres mortales con miles de sacrificios también compraron sus T.V. con pantalla gigante para disfrutar mejor los partidos de su selección, que como siempre jugaron ben pero no metieron ni un mísero penal… y no sólo Cueva, si Messi el jugador más caro del mundo valorizado entre 255.3 y 280.8 millones de euros perdió un penal… Qué podemos esperar de nuestro Cuevita que está aprendiendo a jugar y cuesta supuestamente 30 millones de Euros, es que el Sao Paulo le habría hecho firmar a nuestro compatriota, una cláusula que bordea los 30 millones de euros y que el Sevilla de España tendría que pagar si sigue interesado en su transferencia… Sabe Ud. mi querido lector cuánto gana nuestro Paolo de acuerdo a información del Observatorio de Fútbol Neuchâtel (Suiza) pues la miseria de doscientos ochenta mil dólares al mes y que su valor actual es de 3.5 millones de Euros…
Ciertamente, que el más favorecido en nuestro país pensando turísticamente ha sido Rusia, pues en el imaginario colectivo se ha despertado una ilusión, por llamarla de algún modo de visitar y conocer todos aquellos lugares donde ha jugado nuestra selección, evidentemente los altos costos del viaje calmaran los ánimos, pero ya está Rusia posicionado en la mente de los peruanos… ese es el turismo “la industria de los sueños” y como soñar no cuesta nada…
Finalmente, la angustia la tendrán los miles de peruanos cuando regresen al país, porque miles asimismo, hicieron y vendieran lo que pudieron, y se endeudaron para viajar a Rusia y alentar a su selección que volvía a un mundial después de 36 años… ¿Lo disfrutaron verdad?
Pues dice el refrán popular que “después del gusto… viene el disgusto”… o también se puede aplicar “que nadie les puede quitar lo bailado” a Uds. mis queridos compatriotas que regresan les tocará escoger cual de las dos opciones, justifica su sacrificio por llegar hasta la madrecita Rusia…
Ese es el turismo deportivo señores, qué si genera corriente turística… en tanto y en cuanto sea de magnitud mundial…
Magister Elena Villar
Directora