OTRA MEGA ALIANZA EN AVIACIÓN BOEING Y EMBRAER

05/07/2018/Brasil.- Boeing el gigante aeroespacial estadounidense y la empresa brasileña Embraer se unen en alianza estratégica . Bajo el acuerdo, Boeing tomará el control del negocio de servicios y aviones comerciales de Embraer. El fabricante de aviones con sede en Chicago tendrá una participación del 80%, y Embraer poseerá el 20% restante en lo que se describió como una empresa conjunta, informa The Wall Street Journal. La dirección de Embraer, basada en Brasil, encabezará la nueva empresa, al tiempo que Boeing tendrá el control operacional y administrativo de la misma.
El acuerdo no vinculante propone la formación de una empresa conjunta que comprende el negocio de servicios y aviones comerciales de Embraer que se alinearía estratégicamente con las operaciones de desarrollo comercial, producción, comercialización y servicios de Boeing. Según los términos del acuerdo, Boeing tendrá una participación del 80% en la empresa conjunta y Embraer será propietaria de la participación restante del 20%.
«Al forjar esta asociación estratégica, estaremos en una posición ideal para generar valor significativo para los clientes, empleados y accionistas de ambas compañías, y para Brasil y Estados Unidos», expresó Dennis Muilenburg, Presidente y Director Ejecutivo de Boeing. «Esta importante asociación se alinea claramente con la estrategia a largo plazo de Boeing de invertir en crecimiento orgánico y devolver valor a los accionistas, complementada por acuerdos estratégicos que mejoran y aceleran nuestros planes de crecimiento», concluyó Muilenburg.
«El acuerdo con Boeing creará una de las asociaciones estratégicas más importantes en la industria aeroespacial, fortaleciendo el liderazgo de ambas compañías en el mercado global», indicó Paulo César de Souza e Silva, Consejero Delegado y Presidente de Embraer. «Se espera que la combinación de negocios con Boeing cree un ciclo virtuoso para la industria aeroespacial brasileña, incrementando su potencial de ventas, producción, creación de empleos e ingresos, inversiones y exportaciones, y al hacerlo, agregando más valor a clientes, accionistas y empleados » finalizó.
Con Información de Aviacol.net