April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VISITE EN FIESTAS PATRIAS A CIENEGUILLA AQUICITO ¡NOMAS!

Por Nicolás Derval

  1. Porque si se trata de celebrar la independencia, lo ideal es hacerlo donde mejor puedes experimentar la sensación de libertad

¿Te asfixia el concreto, la muchedumbre, el tráfico, el dióxido de carbono…? Coge la avenida de la Molina hacia el este y no te pares hasta sentir un cambio drástico. Cuando lo sientas, estarás en algún punto de Cieneguilla. Mira a tu alrededor, ya llegaste a tu destino… y si quieres más contraste, sigue hasta el km 37.5 de la Carretera a Huarochirí y descubrirás Santa Rosa de Chontay, limite administrativo con Antioquía y auténtica burbuja del tiempo, sigue las huellas del Chasquí a lo largo del Camino Inca… No podrás creer que esto sigue siendo Lima, y más que nunca te sentirás LIBRE.

Turistamagazine

  1. Porque el orgullo peruano no cabe en el pecho, sale a la cancha… y canchas las hay en todos los rincones de Cieneguilla

¿Cómo no celebrar nuestro regreso al grupo selecto de los mejores del planeta?, llevábamos 36 años esperando este momento… Eso se merece un buen partido en familia o entre amigos para recordarse los grandes momentos que nos hizo pasar la Blanquirroja, y lo podemos hacer en uno de los innumerables restaurantes campestres del distrito… luego nos reunimos todos en la piscina, bajo el sol de primavera.

Porque nuestra gastronomía es lo que más nos une

Disfrutando de un piqueo estilo Cieneguilla / Foto Susan Dominguez

George Bernard Shaw (dramaturgo irlandés del siglo XX) parece haber sido peruano en otra vida, pues escribió que “No hay amor más sincero que el que sentimos hacia la comida”. Y no hay otra forma de verlo; seamos honestos, la gastronomía peruana es nuestra mejor del mundo y de hecho nuestra comida es el primer asunto de conversación que sostiene un peruano con otro peruano cuando vive lejos de su país. Y como bien lo saben, en Cieneguilla la gastronomía es la anfitriona (calidad, variedad, cantidad), así que este 28 de julio hazte una vuelta este “mini Perú culinario”, y celebra el orgullo peruano.

Pachacamanca,típica del Perú

  1. Porque Fiestas Patrias se celebra en familia

En este país lo que menos falta son las ganas de salir adelante, levantarte cuando te caes, franquear las piedras que se interponen en el camino… Somos luchadores y luchadoras por genética y eso también hay que celebrarlo, en familia: hacer una pausa divertida y un balance de las metas alcanzadas juntos durante el año, con el esfuerzo de unos y la paciencia y comprensión de otros… En este sentido la familia lo es todo: la meta, el medio y el logro. Esta familia se merece lo mejor, ¡se merece pasar las Fiestas en Cieneguilla!

La familia merece lo mejor, merece Cieneguilla

  1. Porque no hay que viajar lejos para sentirse más cerca de los valores y la autenticidad

Cuántos aprovechan estas Fiestas Patrias para visitar otro país, y paradoxalmente cuantos de nosotros tenemos a un familiar muriéndose de ganas de celebrarlas en su tierra natal… Perú es el país de todos los contrastes, amamos lo nuestro y al mismo tiempo deberíamos conocerlo mejor… Nuestra sugerencia para este 28 de julio: visiten la zona arqueológica monumental Huaycán de Cieneguilla (Patrimonio Mundial de la Humanidad) y conversen con sus orientadores culturales: todos son pobladores aledaños, voluntarios capacitados por el Ministerio de Cultura, participan a las faenas de conservación y puesta en valor del sitio, hasta lucharon contra las invasiones; ellos son el orgullo de este distrito, un latido entre otros muchos que le dan vida al corazón peruano en todo el territorio nacional, ¡Lo recomendamos!

Caminata siguiendo el camino nuestros antepasados los Incas

Caminata siguiendo el camino nuestros antepasados los Incas

Informes

Nicolas DERVAL (Municipalidad de Cieneguilla | Subgerencia de Desarrollo Económico Local y Turismo)

Tel.:01 479 8161 | email: nicolas.derval@municieneguilla.gob.pe

Deje un comentario


6 − = five