April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ ES EL ESCENARIO

Estamos atendiendo a los principios encaminados a conciliar sosteniblemente la protección del medio ambiente, el desarrollo económico y la lucha contra la pobreza que formularon las Naciones Unidas en “La Cumbre de La Tierra”. Río de Janeiro 1992” (Del Preámbulo del Código Ético Mundial para el Turismo)

 

 LA PROFESIONALIDAD EN EL MARCO DE LA EXCELENCIA

Por. Antonio-Pedro Tejera Reye*

ALGUNOS ANTECEDENTES

Son miles los imborrables recuerdos que guardamos celosamente de nuestros cursos, talleres o seminarios, que hemos desarrollado en varios países de América y preferentemente en las Islas Canarias, donde creamos un centro de estudios turísticos que fuera puesto de ejemplo mundial por las máximas autoridades de la materia.

Complicados ahora en desarrollar unas reseñas del “I Seminario Internacional de Canarias: LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO TURISTICO”, haremos un alto en el camino para referirnos al proyecto que estamos dándole cuerpo en Perú, que trata  precisamente de dirigir a estudiosos y profesionales del turismo, todos los adelantos que van apareciendo en la materia… Su problemática, su estrategia, sus efectos y consecuencias. Sus soluciones.

Estamos refiriéndonos a unos estudios que fueron evaluados y experimentados a través de la Universidad para La Paz, UPAZ, de las Naciones Unidas, durante más de quince años, he impartidos con carácter experimental en las Islas Canarias, con un muy señalado éxito de repercusión internacional, según contundentes pruebas que obran en nuestros archivos. Francisco Barahona, Felipe Matos y Gerardo Budowski, fueron los autores –  por parte de la UPAZ – de esta gesta que patrocinó el Gobierno de Canarias, a través de sus órganos correspondientes.

El Excmo. Sr. D. MANUEL FRAGA IRIBARNE, ministro español que impulso el desarrollo turístico del país, fue condecorado con la insignia de Oro y Brillantes del Centro de Estudios Turísticos de Canarias, durante los actos de los cursos de divulgación turística celebrado en las islas, en los años 1960-70 del pasado siglo, donde fue uno de sus prestigiosos participantes. F/ Jorge Perdomo.

Paralelamente, y atendiendo a estas experiencias se desarrollaron  los cursos “LA CALIDAD EN SERVICIOS Y GERENCIA TURISTICA HOTELERA”, en los que participaron alumnos de todos los países de América con la excepción de Paraguay y Honduras.

Con estos modelos como ejemplos vivos, el proyecto de Perú se encuentra enunciado como LA  ESTRATEGIA EN LA PLANIFICACIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO” dentro de cuyo contenido se analizarán varios modelos, siguiendo las pautas que la Organización Mundial del Turismo marcara el pasado año.

Grupo de profesores canarios, junto al presidente de Brasil, Joscelino Kubitscek – creador de Brasilia – en un encuentro en las playas de Guaruja, Sao Paulo, durante los cursos de estudios turísticos, mencionados en este reportaje

UNA HISTORIA IRREPETIBLE

Este es el trabajo en el cual nos encontramos acompañados de las mejores ilusiones donde hemos encontrado los indicios necesarios para convertir el país en un destino turístico apetecible de primer orden, por lo que esperamos concretar de las autoridades empresariales y políticas de turno, los apoyos simbólicos necesarios ya que en todo caso, estos cursos-taller-seminarios, están programados para que se auto financien.

1996. San José. Costa Rica. X Congreso Mundial de la AMFORHT (Associatión Mundiale pour la Formation Hoteliera et Turistique. Aquí, junto al fallecido ex presidente de Costa Rica, Rodrigo Carazo Odio, promotor de la Universidad para La Paz, de las Naciones Unidas, situada en su país.

Estamos tratando de un tema de una relevancia extraordinaria en el aspecto promocional ya que por nuestra vinculación tradicional, desde hace muchos años como escritor de turismo, a los medios de difusión, nuestras actividades son comentadas y promocionadas en la prensa mundial, en más de 125 país de forma comprobada, a los que podemos añadirle otros definitivos índices de la cobertura de los mismos.

Magister Elena Villar representante del CIESTCA EN PERU en el despacho del Ministro de Comercio Exterior y Turismo Roger Valencia, que con la visión que lo caracteriza, con mucho entusiasmo ofreció brindar todas las facilidades para estos cursos de capacitación en Perú, que tendrán una Promoción Turística internacional invalorable, y sin ninguna aporte económico del estado

Una excepcional oportunidad para Perú de introducirse en los medios internacionales dedicados a perfeccionar la enseñanza y puesta a punto del conocimiento turístico, algo sumamente necesario en todo el ámbito mundial para obtener unos resultados óptimos para todos los sectores del país. 

El trabajo, la constancia y la preparación, son los que hacen florecer los resultados de las experiencias, que en  este caso particular trae e la nación peruana, los resultados de unos valores que ya han sido calificadas en otros destinos turísticos hoy líderes en su recepción.

UNA CONDICIONES EXCEPCIONALES

Después de nuestros largos años dedicados al estudio y la promoción de los estudios de turismo son infinitas las veces que hemos oído a los grandes empresarios expresar que su capital mayor es su personal. Hace escasas fechas publicábamos lo que decía sobre esto el dirigente de Meliá Hotels, Sebastián Escarrer, por poner un solo ejemplo.

Histórica fotografía del autor de esta reseña. junto al ilustre empresario Wolfgang Kiessling, en un acto informal celebrado en el LORO PARK – isla de Tenerife – cuyo parque de atracciones junto al SIAM PARK está considerado por TripAvisor como los mejores del mundo. SIAM PARK, por cuarto años consecutivo. Ahora con una nueva joya en la corona, el museo marítimo “POEMA DEL MAR, en el muelle de Las Palmas.

Hoy con un bagaje de experiencias que muchas veces nos asustan. Es por eso que sabemos lo que tenemos. Lo que nos sobra y lo que nos hace falta… En la técnica del turismo, hay que estar continuamente al día es sus adelantos. La competencia es muy fuerte y un descuido nos puede costar mucho.

Perú, tiene condiciones excepcionales para desarrollar un turismo de calidad dentro de todo su territorio… No son esos seis sentidos que dijera la afortunada frase con la cual se promocionaba hace pocos años… son muchísimos más valores que no nos atrevemos a mencionar para que no se nos echen a perder por la falta de conocimiento adecuado para saber aprovecharlos..

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial Turismo, UNTWO

Deje un comentario


8 − six =