February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UN PLAN NACIONAL PARA POTENCIAR EL CACAO EN EL MUNDO, PLANTEA RAÚL DIEZ CANSECO TERRY

En conferencia de prensa anuncia reto para Pucallpa: batir el Récord Guinness de “La degustación de chocolates más grande del mundo”

12/07 2018/Pucallpa.- Un plan nacional articulado con las regiones productoras de cacao para potenciar este fino grano en los mejores mercados del mundo, propuso hoy en conferencia de prensa el fundador presidente de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Raúl Diez Canseco Terry.

El plan contiene varias propuestas concretas como: implementar los sembríos de cacao con sistema de riego por goteo, instalar y mantener más viveros forestales con semillas de calidad, mejorar el manejo de la cosecha y poscosecha con apoyo de la universidad, apoyar a las organizaciones de cacaoteros a formular sus herramientas de gestión y que PromPerú organice anualmente ferias de café y cacao peruano en el mundo.

Diez Canseco Terry señaló que Ucayali posee una extraordinaria riqueza de tierras forestales que albergan una importante biodiversidad de flora y fauna silvestre. Esta condición determina su gran potencial económico asociado principalmente al desarrollo del sector forestal, el ecoturismo y la agricultura de pequeña escala.

Destacó que el Perú es el tercer productor de cacao fino de aroma en el mundo. Producimos cada año entre 85 mil y 110 mil toneladas de granos de cacao, lo que genera unos 250 millones de dólares en exportaciones.

Ventajas del cacao y Récord Guinness

“El cacao tiene alto contenido de antioxidantes que retrasan el proceso de envejecimiento y la progresión de enfermedades. Tiene mayor poder antioxidante que el vino tinto o té verde. Tiene efecto cardioprotector, regula la presión arterial y los niveles de lípidos (colesterol y triglicéridos) en la sangre”, detalló el ex primer vicepresidente de la República.

Diez Canseco Terry visitó la capital de la región Ucayali para promover un nuevo Récord Guinness de carácter mundial en esta ciudad: “La degustación de chocolate más grande del mundo”, el próximo 10 de agosto.

Batir este Récord Guinness consiste en convocar a la mayor cantidad de ucayalinos para, en un tiempo determinado, degustar 3 tipos de chocolate preparados con diferente composición de pasta de cacao de manera sucesiva.

La expectativa de los organizadores es convocar al menos 800 personas en un mismo lugar —el emblemático colegio de Pucallpa, Faustino Maldonado—, para que degusten tres tipos de chocolate cumpliendo los exigentes requisitos de la reconocida franquicia internacional The Guinness World Records.

Calidad de exportación

La idea de promover este Récord Guinness es decirle al mundo que Ucayali tiene mucho que aportar en el tema del cacao, razón por la que, en los últimos años, ha ganado varios premios internacionales.

El Perú es uno de los principales lugares originarios del cacao, posee el 60% de las variedades conocidas en el mundo. Nuestro país ha sido calificado por la Organización Internacional del Cacao (ICCO) como un lugar donde se produce y se exporta un cacao fino y de aroma.

Promovemos los recursos naturales

Desde su creación en 1995, la USIL participa y crea constantemente actividades que ayudan a fomentar el conocimiento del patrimonio y recursos naturales del Perú en todo el mundo.

El 2015 lo hizo con la quinua, el 2016 con el rocoto en Arequipa, el 2017 con la aceituna en Tacna y este 2018 lo acaba de hacer con la papa en Cusco y ahora se propone hacerlo con el cacao en Pucallpa. Más adelante vendrá el aguaje en Iquitos.

En la conferencia de prensa participaron el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay; el gerente general del Gobierno Regional de Ucayali, Luis Briceño Jara; el fundador presidente de USIL, Raúl Diez Canseco Terry y el vicepresidente de Descentralización de USIL, Antonio Tachino.

 

Deje un comentario


six − 4 =