PERÚ LA ALTERNATIVA TURÍSTICA DE AMÉRICA*
Con los mejores augurios, empezamos este nuevo reto rumbo ala edición 700 y se seguir con Uds. mis queridos amigos tratando siempre nuestra línea editorial con ética, honorabilidad y profesionalismo que cada día se van perdiendo en esta sociedad que no ha tocado vivir.
Acrecentar ese espacio en el tiempo, como lo hiciéramos anteriormente con la revista “TURISTA” en mérito a la diferenciación, siempre conservando la objetivad y la ética en nuestros comentarios y apreciaciones.
Conversemos de nuestro amado país Perú y les cuento…
El Perú es un país con innumerables posibilidades turísticas, con nuestro emblema es Macchu Pichu, maravilla del mundo moderno, ¡Aleluya! y, bienvenido sea todo turismo por esa modalidad, no obstante felizmente ya nuestras autoridades del sector se dieron cuenta que el Perú no es sólo Machu Pucchi
Somos un país favorecido por la Naturaleza con tres regiones bien definidas, y cada una con recursos que de por sí solos, generarían corriente turística hacia ese destino.
En turismo de aventura y de naturaleza, el país tiene numerosísimas posibilidades, ya que posee 84 ecosistemas de los 101 que existen en el mundo, con una flora y fauna increíble, (sólo basta darse una vuelta por nuestra inconmensurable selva).
Reconocemos que ya se está trabajando para posicionarnos además de destino cultural como país donde se puede realizar turismo de aventura, de naturaleza y otras modalidades como bien lo ha visualizado en su última visita a nuestro país el Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes del grupo de expertos de la OMT de la ONU .
El Perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo, contando sólo especies endémicas. Más especies nuevas han sido descritas en el Perú en los últimos 30 años que en cualquier otro país del mundo, con aproximadamente 2 nuevas especies descritas por año en promedio. La lista oficial de las aves del Perú se ha ampliado en aproximadamente 200 especies en 30 años, de 1601 especies en 1972 a más de 1800 especies en la actualidad.
Un nicho muy importante es la observación de aves (Watch Bird) puesto que de las 9,000 especies de aves en el mundo el Perú cuenta con 1,800 y 45% de las neotropicales. Una de las regiones peruanas donde habitan especies endémicas es la Reserva de Alpahuayo Mishana que es el bosque más antiguo de América, se encuentra en el departamento amazónico de Loreto que cuenta además con la reserva de Pacaria Samiria y por supuesto el departamento de Madre de Dios, con sus Parques Nacionales Manu Y Tambopata son fuentes de inigualable belleza natural y un paraíso para los amantes del ecoturismo.
El mercado norteamericano, gasta miles de millones en realizar turismo de aventura y naturaleza, de esa lluvia de millones ¿Cuánto recibe el Perú?…
La fortaleza de Kuelap con si moderno teleférico y ya cuenta con una excelente infraestructura turística.
Y nuestra gastronomía que cada día va con paso firme posicionándose en el “paladar” de todo el que nos visita y los que tienen oportunidad de degustarla en las innumerables ferias gastronómicas que organiza Promperu en muchas ciudades del mundo,
Sin temor a pecar de chauvinista el Perú lo tiene todo para se considerado como PERÚ LA ALTERNATIVA TURÍSTICA DE AMÉRICA
Magister Elena Villar
Directora
*Slogan creado por Turistamagazine hace 20 años…