PERU: LIMA CONTARÁ CON NUEVO RECINTO FERIAL
Canales Anchorena sostuvo que las instalaciones que tendrá el nuevo centro de convenciones de Lima ofrecerán la posibilidad de realizar eventos de tres mil personas en un mismo lugar y de diez mil personas en su conjunto, con lo cual se superará la capacidad que actualmente tiene la ciudad para congregar grandes eventos internacionales. “Esto convertirá a Lima en la capital de las Américas del turismo de reuniones”, aseguró.
Sin embargo, dijo que es necesario pensar en la realización de eventos de mayor magnitud, de diez mil o 20 mil personas, en espacios que posibiliten la exhibición de productos y que tengan la conectividad adecuada con los hospedajes, las zonas gastronómicas y de entretenimiento de la ciudad.
“Los países van creciendo, van desarrollándose y en su momento, se necesitará seguramente auditorios para diez mil, 15 mil o 20 mil personas. Se necesitará un gran recinto ferial que permita hacer eventos como el Motor Show, Expo Construcción, Perumin, etc., en todos los sectores. Tranquilamente se puede llenar un espacio y una agenda permanente todo el año si se cuenta con los escenarios adecuados. Ello tiene que ver muchísimo con la conectividad para poder facilitar el acceso a los ciudadanos”, indicó el alto ejecutivo.
Sobre el megacentro de convenciones en La Punta (Callao) anunciado el año pasado por el entonces ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, el titular del Buró de Convenciones de Lima dijo que era difícil de concretarlo por lo difícil de su ubicación.
“Ese proyecto no es factible por la gran inversión que requiere y especialmente, por la ubicación complicada donde fue ubicado”, sentenció Canales Anchorena.
De otra parte, el titular del Buró de Convenciones de Lima señaló que iniciadas las obras de construcción del Centro de Convenciones, ahora se debe pensar en el desarrollo de un recinto ferial sobre un área de 50 hectáreas, que permita organizar grandes eventos similares a la que se desarrollaba en la recordada Feria Internacional del Pacífico.