LOS CIUDADANOS PERUANOS TIENEN HASTA 60% DE DESCUENTO EN UNIVERSIDADES DE AUSTRALIA
1°/08/2018/Luma.-Los peruanos tienen hasta 60% de descuento para estudiar pre y postgrado en algunas de las universidades más emblemáticas de Australia, muchas de las cuales se encuentran entre las mejores del mundo.
Así lo manifestó Jorge López Palma, gerente de Educación de Austrade, Comisión de Inversión y comercio del gobierno de dicho país, que busca impulsar la investigación científica y el intercambio educativo entre Australia y Perú.
Australia ofrece en este momento 22, 000 cursos en 1,100 instituciones educativas de las cuales 44 son universidades de gran exigencia, siete de ella se ubican entre las 100 mejores del mundo.
Grandes descuentos
Son diversas las modalidades de ingreso a las universidades australianas: a través de becas o de crédito educativo, que pueden tramitarse vía el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) o con financiamiento propio.
“Los descuentos a los que pueden acceder los peruanos son importantes. Pueden llegar hasta el 60%, como ocurre en la Universidad UTS, ubicada en Sidney, que tiene un enfoque muy práctico. Ellos han entrado con fuerza en Lima y ofrecen a los peruanos hasta 60% de descuento en cualquier carrera”.
Cada universidad otorga los descuentos que considera apropiados, pero no necesariamente en todas las facultades.
“Hay algunas que le dan más descuento a medicina, otras a las ingenierías. Ellos siempre están viendo dónde les faltan estudiantes internacionales y cómo está el número de latinoamericanos. La mayoría son colombianos o brasileños. Entonces, a los alumnos que no son de esas nacionalidades les dan más descuento”.
Arequipa la que más sedestaca
López Palma detalló que a la fecha hay 1, 600 peruanos estudiando en dicho país, siguiendo carreras técnicas, así como de pre y post grado, además de los que llegan para mejorar su nivel de inglés.
Detalló que es muy parejo el porcentaje de hombres y mujeres que han logrado acceder a alguna de las universidades australianas, siendo Arequipa la región que más estudiantes ha colocado.
Esta es una oportunidad que deben aprovechar los peruanos, aconsejó el especialista, quien destacó el gran rendimiento académico que alcanzan siempre nuestros compatriotas en el país de los koalas y canguros. “Son unos chancones (estudiosos) y lo más importante es que no registran índices de deserción, lo que es bueno para las universidades de Australia. Ellos quieren que todos terminen bien porque así elevan sus índices en el ranking nacional y logran mayores fondos para más estudiantes”.
F/ Andina