April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS CIUDADANOS  PERUANOS TIENEN HASTA 60% DE DESCUENTO EN UNIVERSIDADES DE AUSTRALIA

1°/08/2018/Luma.-Los peruanos tienen hasta 60% de descuento para estudiar pre y postgrado en algunas de las universidades más emblemáticas de Australia, muchas de las cuales se encuentran entre las mejores del mundo.

Así lo manifestó Jorge López Palma, gerente de Educación de Austrade, Comisión de Inversión y comercio del gobierno de dicho país, que busca impulsar la investigación científica y el intercambio educativo entre Australia y Perú.

Australia ofrece en este momento 22, 000 cursos en 1,100 instituciones educativas de las cuales 44 son universidades de gran exigencia, siete de ella se ubican entre las 100 mejores del mundo.

Grandes descuentos

Son diversas las modalidades de ingreso a las universidades australianas: a través de becas o de crédito educativo, que pueden tramitarse vía el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) o con financiamiento propio.   

“Los descuentos a los que pueden acceder los peruanos son importantes. Pueden llegar hasta el 60%, como ocurre en la Universidad UTS, ubicada en Sidney, que tiene un enfoque muy práctico. Ellos han entrado con fuerza en Lima y ofrecen a los peruanos hasta 60% de descuento en cualquier carrera”.

Cada universidad otorga los descuentos que considera apropiados, pero no necesariamente en todas las facultades.

“Hay algunas que le dan más descuento a medicina, otras a las ingenierías. Ellos siempre están viendo dónde les faltan estudiantes internacionales y cómo está el número de latinoamericanos. La mayoría son colombianos o brasileños. Entonces, a los alumnos que no son de esas nacionalidades les dan más descuento”.

Arequipa la que más sedestaca

López Palma detalló que a la fecha hay 1, 600 peruanos estudiando en dicho país, siguiendo carreras técnicas, así como de pre y post grado, además de los que llegan para mejorar su nivel de inglés.

Detalló que es muy parejo el porcentaje de hombres y mujeres que han logrado acceder a alguna de las universidades australianas, siendo Arequipa la región que más estudiantes ha colocado.

Esta es una oportunidad que deben aprovechar los peruanos, aconsejó el especialista, quien destacó el gran rendimiento académico que alcanzan siempre nuestros compatriotas en el país de los koalas y canguros. “Son unos chancones (estudiosos) y lo más importante es que no registran índices de deserción, lo que es bueno para las universidades de Australia. Ellos quieren que todos terminen bien porque así elevan sus índices en el ranking nacional y logran mayores fondos para más estudiantes”.

F/ Andina

Deje un comentario


seven + = 16