April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO: UN EJÉRCITO DE PAZ

 Por considera la paz elemento indispensable para el desarrollo de un turismo armonioso y estar de acuerdo con lo expresado en líneas abajo cedemos nuestro espacio editorial   distinguido   colaborador internacional  Dr. Antonio-Pedro Tejera reyes*

En un extraordinario mensaje “urbi et orbi” el prestigioso y veterano diplomático de largo recorrido

internacional, Alejandro José Gallard Prio, nos envía desde Nueva York, una consecuente y sensata idea, a la cual hacemos referencia en su publicación digital EL ARCHIVO, el pasado domingo.

Esta idea sacada a la luz, en estos delicados momentos tendría su base natural en aquellos enjundiosos programas que en los años sesenta del pasado siglo, promovió la UIOOT   antecesora de la Organización Mundial del Turismo – con el lema Turismo pasaporte para La Paz”, sobre lo cual hemos escrito muchas veces.

Propone Alejando José, una solución a la cual no le encontramos nada que pueda contradecirla seriamente, si bien el mismo asume las dificultades que tiene para hacerla efectiva, que ahora nos suena como imposible de aplicar.

En busca de una solución eficaz para la tragedia que vive su país natal, nos ilustra con estas líneas que sin duda se harán famosas por su contenido en el mundo entero.

“Inverosímil, dirán unos, locuritas dirán otros, pero los que conocemos esa fuerza humana que es el ejército de paz más poderoso del mundo: el turismo, estamos convencidos de que si convocamos a un «Congreso Ecuménico de los «Valores Espirituales del Turismo», a nivel mundial, con la cooperación y patrocinio de la Organización Mundial del Turismo; las religiones del mundo; los organismo internacionales involucrados en preservar La Paz; las Cámaras, Asociaciones y Federaciones de Servicios Turísticos; en fin todo aquel que está involucrado en la actividad llamada Turismo, cuyo propósito es la felicidad y la paz, podríamos rescatar la situación en que quedará postrada Nicaragua, por la tragedia humana que sufre actualmente.”

 “Lo primero que habría que hacer para lograr esto, sería crear el organismo anfitrión, lejos de toda contaminación política, presidido por la Cámara Nacional de Turismo y con la cooperación de los representantes en el país de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y la Secretaría de los Estados Centroamericanos, entre otros. El Congreso sería el punto de partida para asegurar estabilidad, confianza y seguridad, haciéndole saber al mundo que esta nueva República ya trabaja en paz y tranquilidad y que ha regresado la confianza, la sensatez, la dignidad, la moral y la ética”.

Dice la Organización Mundial de Turismo, que «el turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero« (OMT 2003).

Ese congreso que propone el sabio Alejandro José Gallard, es la idea más brillante que hemos conocido que pueda fortalecer la comprensión, el entendimiento y la paz entre los pueblos del mundo. No conocemos ningún país entre las decenas que hemos visitado entre ellos toda la América Hispana – que reúna las características excepcionales que tiene Nicaragua, para ser la sede de semejante acontecimiento universal. Un país donde la honradez y la honestidad de sus gentes llega a límites inconcebibles en este “mundo moderno”, permitiendo hasta el cambio de moneda en plena puerta de sus iglesias – la Catedral de León, por ejemplo – sin más vigilancia policial que una muy discreta observancia llevada hasta su más amable interpretación.

 Son miles de horas de nuestro benemérito trabajo el que hemos dedicado a Nicaragua, junto a miles de horas empleadas en nuestras charlas, conferencias, artículos y reportajes que hemos dedicado al país. No hemos podido llegar más lejos con nuestro agradecimiento a ese lugar privilegiado en el mundo que es ese hermoso país.

 Termina Alejando José Gallard, su proclama con esta modélica prédica: “El Turismo, o sea, esa oportunidad de conocernos, equivalente a educarnos en libertad y a ejercer el mandato divino de amarnos los unos a los otros, sería sin duda, lo que puede iluminarnos a que en realidad en el mundo no haya diferencias. Solo nos hace falta, a través del intercambio personal que nos dan los viajes, conocer nuevas creencias y culturas, logrando así esa anhelada paz mundial, por lo que este Congreso Ecuménico que proponemos, nos daría la pauta, al reunirnos en esta pequeña porción de tierra centroamericana, de que ¡El Turismo es amor, bienestar y felicidad!”

Ejército de paz, acertada visión de este movimiento mundial, que tiene que estar favorecido por todas las administraciones públicas y privadas del mundo, como una incontrovertible realidad para conseguir la convivencia humana que la humanidad persigue en la cual, sin género de dudas, se impone la comprensión humana y el respeto y la valoración de nuestros semejantes, partiendo de unos principios que lo dicen todo y que tiene acuñados Rotary Internacional: “El conocimiento mutuo y la amistad como ocasión de servir. La buena fe como norma en los negocios y en las profesiones, el aprecio a toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio a la sociedad.”

La cultura de paz, y el conocimiento tienen que triunfar sobre el egoísmo, la prepotencia, y la injusticia que se esconde con torcidas manipulaciones para favorecer a los poderes constituidos, en un mundo donde EL TURISMO se está consolidando como ese ejercito de paz, que paso a paso, va avanzando con la seguridad y la eficacia que da la razón y la justicia bien aplicadas.  

Gracias, querido Alejandro José Gallard, por tu genial idea.

¡Turismo pasaporte para la paz!

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO

 Mg. Elena Villar

Directora

Deje un comentario


5 + = six