April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PALPA CELEBRA FIESTAS PATRONALES CON NUEVO CIRCUITO TURÍSTICO: RUTA DE LA NARANJA

15/08/2018/ Palpa celebra desde hoy hasta el viernes 17 los días centrales de sus fiestas patronales en honor de la Virgen del Tránsito (Virgen de la Asunción) y San Cristóbal, y por este motivo presentó un nuevo circuito turístico: Ruta de la naranja, con el que buscan atraer más visitantes.

Habrá misa, desfile, serenata y festivales gastronómico y de artesanía para honrar a sus santos patrones, pero para quienes se animen a visitar este hermoso pueblo ubicado al sur de la región Ica, también tienen la oportunidad de conocer sus nuevos atractivos.

La presentación del nuevo circuito turístico de Palpa: Ruta de la naranja, la realizó la Oficina Zonal de Turismo de esta ciudad, que informó que el objetivo es que los turistas vivan una experiencia única y diferente, disfrutando los derivados de la naranja.

Jenny Carrillo Villanueva, directora de la Oficina Zonal de la Dircetur Palpa, explicó que el circuito comprende desde el fundo Santo Domingo de La Máquina, Plaza de Armas, Sala de Exposición del Museo de Palpa, dulcería María Paz Herrera, el mesón de Doña Natty, fundo El Paraíso y restaurante campestre El Cerdito al Humo.

“Los turistas podrán conocer las diversas variedades de naranja, la cosecha, los derivados como la mazamorra de naranja, naranja rellena, entre otros”, afirmó.

Palpa es una zona productora de naranjas que, de acuerdo a cifras de la Dirección Agraria de Palpa, hay 192 hectáreas de naranja palpeña, 30 hectáreas de la variedad huando y 196 hectáreas de la variedad tangelo.

Esta iniciativa fue lanzada en marco de las actividades por el 41 Festival de la Naranja y sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Tránsito y San Cristóbal para que el visitante conozca una nueva ruta con todo lo que refiera al derivado de la naranja, asimismo podrán disfrutar de los diversos platos típicos como el cebiche de camarón, chupe de camarones y los deliciosos chicharrones.

Palpa cuenta con diversos lugares turísticos entre ellos:

Manantial de La Máquina

Se encuentra a 900 metros del kilómetro 399 de la carretera Panamericana Sur, es un manantial, del cual se dice ha sido lugar de culto durante la época de la cultura Nasca, ya que en sus alrededores se han encontrado las conchas Spondylus, utilizadas mayormente en rituales y ceremoniales de culto al agua y se encuentra rodeado de una bellísima vegetación y una vista privilegiada del cerro Pinchango, celoso guardián de Palpa.

Es un lugar, los visitantes pueden apreciar aves migratorias como el martín pescador, grulla moteada, garza huaco, polla de agua y cernícalo.

Geoglifos de Palpa

Los turistas también pueden visitar y conoces los recientes geoglifos hallados en esta ciudad entre ellos la Danzante y el Mono, la Orca, el Tumi, el Reloj Solar, entre otras, algunas son gigantescas otras son pequeñas.

Se debe preciar que las figuras halladas serían más antiguas a las de la cultura Nasca y pertenecerían a la cultura Paracas.

Johnny Isla, responsable del Sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural del Territorio de Nasca y Palpa explicó que las dimensiones de las figuras halladas son variadas. “Por ejemplo, la danzante y el mono tiene un tamaño de 25 por 40 metros; la orca, de 25 por 62 metros; la familia real de 70 por 25 metros de alto”, indicó.

En lugar se pueden apreciar restos arqueológicos dejados por las diferentes civilizaciones que se asentaron en los valles de Palpa como las culturas como Paracas, Nasca y Wari, entre ellos cerámicas compuestos por platos, vasos, fardo funerario de la civilización Nasca en su fase temprana, entre otros.

Pues a conocer esta nueva  Ruta que está muy interesante aparte de degustar esas ricas naranjas

Deje un comentario


7 − = four