April 2, 2025

Noticias:

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

HUANUCO: CHURUBAMBA VIVE LA SEMANA SANTA CON FE Y TRADICIÓN -

martes, marzo 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TACNA INOLVIDABLE… LA CIUDAD  HEROICA  CELEBRA SU ANIVERSARIO N° XCI DE SU REINCORPORACIÓN AL PERÚ

Monumento a la Batalla de Tacna en el Alto de la Alianza, Cerro Intiorko en Tacna. F/ De Jorge Chata – Foto Propia., wikimedia.org

Por . Elena Villar

Como ya comentamos  agosto es un mes emblemático para nuestro país en razón a múltiples celebraciones una de ellas que nos llena de emoción y recuerdos, es el 28 de agosto el día central de su la celebración de reincorporación al suelo patrio, que llena de júbilo a todo el país este años será el XCI aniversario .

 Recordada siempre por todos los peruanos como la “Ciudad heroica” por la lucha de todos sus hijos  por librarse del  cautiverio  en que la mantuvieron  los chilenos durante 50 años, como consecuencia de la “Guerra del Pacífico”, el haber retornado al suelo patrio es algo que los tacneños lo sienten cada día en su propia carne y espíritu, y en esta reincorporación de Tacna al Perú la valerosa y aguerrida mujer tacneña tuvo una actuación preponderante, inolvidable, pasaron  91 años  sin embargo cuando llegamos a Tacna nos sentimos más peruanos que nunca…

Nosotros en nuestra adolescencia tuvimos la oportunidad de  vivir unos meses en la ciudad heroica, y ese lapso de nuestra vida  dejó en nuestra joven mente y espíritu  recuerdos imperecederos de amor y patriotismo, y recordamos como ayer la emoción patriótica que sentimos al  cantar y desfilar  con nuestro colegio, henchidos de amor y patriotismo como sólo se siente en esa época de juventud, donde todas nos sentimos como la  Doncella de Orleans… Juana de Arco…

 Por este Malhadado virus que ha puesto al mundo de rodillas, todas las actividades se realizarán por internet… ciertamente los tacneños deben estar terriblemente compungidos… porque más que para todos los peruanos ellos son descendientes de los que vivieron en carne propia, todas las vicisitudes del cauteverio… y será  una herida abierta que jamás cerrará... Entre las principales actividades patrióticas se encuentra la “Procesión de la Bandera”, en que nuestra “Blanca y Roja” es paseada  orgullosamente  por  damas tacneñas, acompañadas de autoridades y personajes ilustres,  un recorrido que se inicia en la Plaza de la Mujer Tacneña pasando por las principales avenidas de la ciudad donde los tacneños desde sus ventana y balcones arrojan flores rojas y blancas y saludan a su bandera con su jubiloso  “Viva Tacna” y “Viva la Mujer Tacneña”, coreando el hermoso himno de Tacna y los cantares alusivos al regreso de Tacna a nuestro querido país,  y culmina en el Paseo Cívico, con el izamiento del Pabellón Nacional en un asta monumental, a cargo naturalmente de una  Mujer Tacneña…No serálomismo por internet… pero el patriotismo se siente en el corazón…

Realmente, es inenarrable el sentimiento patrio que se vive, no tenemos la capacidad de poner en blanco y negro nuestras emociones…Inolvidable Tacna siempre ocuparás un lugar especial en nuestro corazón y en homenaje a nuestra heroica ciudad compartimos con Uds.  dos  estrofas  de un himno que nos embriaga… El  “Himno Rojo” de Federico Barreto llamado el “Cantor del Cautiverio”

HIMNO ROJO

¡ Gloria eterna al color rojo!

Rojo es el vino que embriaga

y consuela nuestras penas

y nos electriza el alma!

Roja es la sangre que vierte,

los mártires y los héroes

en los campos de batalla!

Rojo es el pendón que agita

los que libertad reclaman,

rojo el laurel que florece,

 ! Gloria eterna al color rojo!

Rojas son las grandes almas

y mis mejores ideas

y las más bellas mortajas!

Rojo es el hierro candente

que cauteriza las llagas,

rojo fue el blasón que usaron

sobre su cota de malla

los caballeros cruzados;

roja es la lengua que canta

y maldice a los tiranos,

y roja, en fin, roja y blanca,

la bandera que más amo:

y la bandera de mi Patria !

 

 

Deje un comentario


3 + = twelve