April 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

II FORO INTERNACIONAL DE TURISMO ORGANIZADO POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA (CCL)

17/08/2018/Lima.-  Muy bien organizado y cumpliendo los tiempo de inicio de inauguración y exposiciones que demuestra el respeto al público asistente  se realizó II FORO INTERNACIONAL DE TURISMO ORGANIZADO POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA (CCL) y su Comité de Turismo que presiden la Sra. Gabriela Fiorini  Travi, este importante evento fue  inaugurado por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo Rogers Valencia quien destacó que el desafió del transporte  aéreo es transformarse en un factor de competitividad para la economía peruana  a fin de impulsar a las demás industrias.

“Necesitamos trabajar en conjunto para construir una política nacional del Transporte Aéreo en el que se apliquen nuevos modelos con el uso de moderna tecnología las que lideran nuevas formas de hacer negocios” dijo.

James Wiltshire director de análisis de Políticas Económicas de la Asociación Internacional de transporte aéreo (IATA), aseguró dada su experiencia que   la aviación comercial conjuntamente con la actividad turística podrían aportar a la economía peruana cerca de 17,200 millones de dólares y generar 810,000 empleos entre directos e indirectos en los próximos 20 años,  asimismo destacó que el transporte aéreo peruano tiene una gran potencial.

 Todo este evento donde se presentaron diferentes actores del Sector tienen la finalidad de poner en blanco y negro unas conclusiones y/o sugerencias para que establecer un Plan Nacional de Transporte Aéreo con políticas favorables donde participen las entidades públicas y privadas con acciones conjuntas y coordinadas en el que debe primar el liderazgo.

Muy buenas las explicaciones, y nos pareció sumamente interesante y efectivo el trabajo que viene realizando Silvia Ruiz Asesora del Despacho de Ministerial  de Comercio Exterior y Turismo, que expresó que    en el Sector publico pensamos que somos un Archipiélago y todos los sectores nos creemos una isla  y mientras no juntemos esfuerzos estaremos perdiendo tiempo y recursos,  necesitamos crear un Concejo de Competitividad en institucional  como política de Estado para que perdure en el tiempo y lograrlos objetivo propuestos, no importan quien esté al frente del  gobierno

Realmente fue un gran Foro y cada participante conocedor del tema aportó sus conclusiones y conocimiento.

No nos queda más que felicitar a la presidente del Comité de Turismo Sra. Gabriela Fiorini  Travi   de la CCL, quien finalmente agradeció a su vez a todos los asistentes y su equipo de trabajo…

E.V.

Deje un comentario


+ 7 = sixteen