VENEZUELA Y SUS DOLOROSAS CIRCUNSTANCIAS
Al terremoto económico, alucinante e inconcebible que vive la otrora rica Venezuela, se sumó como ya es de todos conocido un terremoto que originó la madre Naturaleza de 7.3 según el reporte Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y 6,3 de acuerdo con el instituto de sismología local, por supuesto que le creemos al informe de USGS y por lo que nos cuentan nuestros amigos en Maturín, Estado de Monagas, que en muchos años recuerdan no se había sentido un movimiento telúrico, menos de tal magnitud.
A este fenómeno de la Naturaleza se suman las intensas lluvias que vienen ocurriendo hace días que originaron el desborde del Río Orinoco con las consiguientes inundaciones que nos trae a la memoria el «Diluvio Universal del Génesis», cuya narración nos la enseñaron desde chiquitos en el cole, cuando existía el curso de religión…
Todo esto y mucho más han motivado un éxodo patético de venezolanos de tal magnitud que nos conmueve profundamente, y nos preguntamos dónde están los cantados organismos de defensa de los derechos humanos ante esta ola arrolladora de millones de seres humanos que están pasando mil penurias por huir de su amado país por las circunstancias que todos conocemos… porque ya no se cuentan por miles sino por millones de seres que integran esta diáspora venezolana repartidos por el mundo…
Conocemos muy de cerca la realidad social de los venezolanos, son ciudadanos que nacieron en un país rico, por lo tanto verse en la situación de abandonar su país dejando atrás todo, casa, familia, amigos ,colegios, estatus, es terriblemente doloroso…Mas no tienen otra opción huir de su amado país o morir de hambre y necesidad…
Qué es un problema para países de economías emergentes cómo Perú y algunos de sus vecinos que no pueden superar aún sus propias limitaciones está más claro que el agua, que deben exigir una visa para poder tener un control de los miles de “refugiados” vamos a llamar las cosas por su nombre lo consideramos lógico; no obstante pedir visas a “niños, mujeres embarazadas y ancianos” nos parece un despropósito, ellos no atentan contra la seguridad ciudadana del Perú…Es labor de las autoridades peruanas tomar control de esta situación para “separar el trigo de la paja” volviendo a las frases bíblicas Lucas 3:17
Esta mañana escuchamos a Phillip Butters reconocido periodista peruano por la radio preguntar “¿Cuál es el santo de devoción de los venezolanos? a la abogada Paulina Facchin que trabaja por los derechos de sus paisanos aquí en Perú…Prácticamente la dejó sin habla y ella empezó a mencionar a Vírgenes a las que el pueblo venezolanos le tienen fe Virgen del Valle, Virgen de la Coromoto, Virgen de La Divina Pastora, Virgen de Chiquinquirá ( la chinita)… pues a lo que Phillip agregó “pues empiecen a rezar pues parece que les ha caído las 7 plagas de Egipto… sólo les falta un Herodes que empiece a matar niños …”
Queremos recordar a nuestro exitoso Phillip, que ha estudiado en uno de los mejores colegios religiosos de Lima, que Venezuela es de por sí un país en el que la mayoría de sus habitantes son católicos y la religión tiene mucha incidencia en su vida diaria. Según cifras del Latino barómetro publicadas en el año 2014, Venezuela es el cuarto país con mayor número de creyentes católicos (79%) por debajo de Paraguay, Ecuador y México.
Nos gustaría recordarles a nuestros hermanos venezolanos que DIOS no castiga ni es represor… DIOS es misericordioso y clemente, ama a todos sus hijos y vela por ellos… Que recuerden siempre “No hay mal que dure cien años…”
Nos sentimos impotentes y conmovidos por no poder hacer algo más por Uds.…
Finalizaremos repitiendo el mismo célebre slogan del partido aprista peruano y que pronunció Phillip… “En el dolor… ¡Hermanos!”…
Mg. Elena Villar
Directora