April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS CORRIDAS DE TOROS VUELVEN A COLOMBIA

24/08/2018/ Colombia.- La Corte Constitucional colombiana despenalizó las corridas de toros y anuló un fallo de 2017 donde se pedía al Congreso legislar sobre el tema.

Esta decisión, tomada por la Sala Plena de la mencionada Corte, anuló una sentencia dictada por la misma sala en enero de 2017, lo que es calificado por el diario Semana como «un choque de trenes».

Hace dos años se dictaminó un fallo que eliminaba una excepción dentro de la Ley contra el maltrato animal que impedía llevar a juicio a quienes participaran en coleo, corridas de toros, novilladas y peleas de gallos, entre otros.

La Corte había afirmado que no sancionar la tauromaquia creaba un «déficit de protección hacia los animales», por lo que su práctica sería judicializada, recoge El Espectador.

Tauromaquia: expresión cultural

La decisión de la sala plena tuvo dos solicitudes de nulidad de quienes afirmaron que se «desconocían los precedentes de las corridas», según el citado medio, y que la tauromaquia no era considerada «como una manifestación cultural y como una expresión artística del ser humano».

Rafael Torres reacciona mientras un toro carga contra él en la plaza de toros de Canaveralejo en Cali, Colombia, el 26 de diciembre de 2016. / Jaime Saldarriaga / Reuters

De igual manera, los magistrados ponían un plazo de dos años para que el Congreso colombiano se pronunciara sobre la Ley contra el maltrato animal. Si esto no ocurría en el tiempo estipulado, quienes participaran en corridas de toros podían ser sancionados.

La Corte cambia de opinión

En el año 2010 la Corte había solicitado que las corridas se hicieran en «lugares de arraigo cultural» y que se redujera el sufrimiento de los animales. Sin embargo, en 2017 modificó lo dicho y afirmó que no debía tener ninguna restricción.

La Corte, que cuenta con cinco magistrados que recién iniciaron su periodo en 2017, se plegó a ese fallo de 2010 y reabrió el debate en el país suramericano.

Debido a esta acción, estarán sin prohibición hasta 2019 a pesar de que existe una Ley contra el maltrato animal, debido a que en opinión de la sala, no pueden prohibirse expresiones culturales.

Reacción en las redes

La mayoría de los usuarios en la red social Twitter condenaron la decisión de la Corte Constitucional, llegando a catalogar el hecho como un «gran retroceso» o «síntoma de una sociedad enferma».

F/RT en español

Deje un comentario


− 3 = three