April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS SEÑAS DE IDENTIDAD

“El árbol bien cultivado se conoce por sus frutos, y el corazón de las personas se conoce por la expresión de sus pensamientos” (anónimo)

“Y creo en el Turismo…”

Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes

Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes*

Escribí hace algunos años una larga meditación que titulé, “Y creo en el Turismo…”. Empezaba por aquel entonces mi larga, creo yo, reflexión, haciendo referencia a las primeras líneas de un trabajo que había ganado un premio mundial, de la UIOOT, antecesora de la actual Organización Mundial del Turismo.

Esas líneas de referencia, trataban de demostrar las cosas buenas, o placenteras, que en el devenir de los tiempos la humanidad había logrado. Una supuesta diosa contemplaba extasiada el humo de un cigarrillo, como uno de esos logros…

Días atrás, nos asaltaban estos extraños pensamientos, en la soledad de un aeropuerto atestado de incomodados pasajeros, donde pudimos comprobar, una vez más, uno de los más brillantes logros a los que entre todos hemos llegado en el escenario del gran teatro del mundo.

Sentirse identificado solamente por llevar una insignia en la solapa, es algo a lo que estábamos ya acostumbrados, en estos largos años que llevamos perteneciendo a Rotary Internacional. Seguro que antes también pensábamos y sentíamos igual que ahora el ideal de servicio, pero lo que no cabe duda es que no teníamos un sello evidente con el cual indicar a cualquiera nuestro deseo de brindar amistad y servicio antes que nada.

La cara feliz de una integrante de Rotarac – club de rotarios jóvenes – encontrada en esa difícil oportunidad de un vuelo internacional retrasado nueve horas, decía bien a las claras que ella sabía que había encontrado un amigo al ver nuestra insignia rotaria. La misma situación que la de aquel peruano que encontramos en un ascensor del Hotel Luciano Jr., de Maturín… o la de aquel otro ingeniero que apareciera en Costa Rica y que llegaba allí desde Valencia, Venezuela… Otro rotario más, y como este, muchas decenas de ellos hemos podido saludar por todo el mundo gracias a nuestra sincera ostentación de ir siempre identificado con el botón rotario en la solapa. Merece la pena que comentamos aquí uno de nuestros encuentros rotarios más importantes: se trataba de un grupo mejicano, de un club que no mencionaremos por razones obvias, a quienes saludamos en Varadero (Cuba), que habían ido allí a entregar una donación de otros clubes de EE.UU., que no podían ayudar a sus hermanos cubanos debido al bloqueo del gobierno norteamericano. Nos conocieron por nuestra insignia, y nos contaron su aventura.

Vivencias internacionales que marcan nuestra vida y dan sentido al ilusionado quehacer al que dedicamos bastantes horas de nuestro tiempo, aunque siempre nos parezca poco, dedicados como hemos estado siempre, a promocionar el desarrollo del turismo como un aporte fundamental para conseguir la paz mundial. 

El Dr.  Tejera Reyes junto al monumento de Rotary frente a hotel los Delfines de Lima

Volviendo al mundo de los logros, Rotary – el club de servicio más importante del mundo – nos parece una de las más señaladas conquistas de La Humanidad, a pesar del reducido número que tenemos todavía en el mundo, con ese millón y pico de asociados, a los que habría que sumar sin dudarlo, sus cónyuges protagonistas al unísono de toda la actividad rotaria mundial.

Hace unos días he estado más de una semana soñando con optimismo, siempre intentado seguir promocionando el ideal de servicio como un sencillo aporte a nuestra sociedad, “aunque haya quién piense que lo que escribimos no sirve para nada…”

Traído por el recuerdo, esa curiosa coletilla nos asiste sometiendo a juicio, ese comentario de la importancia sobre lo que escribimos y la opinión de una vieja acabada, que no veía para que servía, naturalmente desde su punto de vista materialista.

Hoy, nuestras sanas amistades se extienden por el mundo desde la vieja Rumanía – por nombrar Europa – hasta la Patagonia suramericana, con ejemplos extraordinarios de un valor incalculable que han marcado nuestra vida para siempre, alguno de forma más que preferente y definitiva, por la gracia de Dios

Son cientos – por no decir miles – los reportes y comentarios que tenemos sobre nuestros artículos, crónicas, reportajes, etc., ahora abiertos en más de 125 países del mundo gracias a la era digital, aunque en la distancia, y con la idea materialista cargada de envidias, engaños y rencores, haya quienes piensen que esto no sirve para nada…

Servir es mi ocupación.

* Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO.

 

Deje un comentario


seven + 9 =