CUANDO LA NOTICIA NO FAVORECE AL TURISMO
FRAN-CA-MENTE.– Quizás mucho de nuestros nuevos lectores no conozca el origen del título de esta columna, y hoy más que nunca tiene razón de ser, por si no lo recuerda dilecto lector, ¡francamente! Es una expresión muy corriente en Venezuela para referirse a algún asunto que se escapa de las manos o ya tomó un matiz incontrolable, o sea para decirlo más fácilmente, “ ya nos llegó”… O ya nos …
Comentamos en anteriores editoriales que hay sucesos como los Juegos Olímpicos, los Mundiales de Fútbol o los concursos de belleza, que favorecían al turismo, porque ciudades que no se conocían se convierten en populares de un día para otro, como Rusia que se a quedado posicionado en el imaginario colectivo con ganas de visitarlo como consecuencia del el mundial Fútbol de Rusia, asimismo, cuando existe anarquía en un país el turismo que es una actividad hipersensible, automáticamente desciende, ya que nadie quiere exponerse a que le caiga una bala en la cabeza…o que le falte la energía eléctrica o comer lo indispensable, o que esté limitado en su desplazamiento por falta de seguridad o simplemente por no encontrar taxis… Puesto que el turista lo primero que exige es seguridad…ya que quiere disfrutar de su tiempo de ocio… Aunque existen turistas para todo las tendencias
Y realmente, con el caos y violencia que existe en el país de la “arepa” el “joropo”, de Simón Días y su “caballo viejo” y con las carencias que están sufriendo nuestros hermanos venezolanos en el hermoso país caribeño, estamos seguros que sólo a Venezuela se llega por necesidad… Por lo tanto estamos seguros que casi el 98% o más de venezolanos que se quedaron porque no pueden “huir” , están repitiendo… Maduro… chico qué te pasa… te olvidaste que todos somos venezolanos…FRAN-CA-MENTE…