April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FRATERNA SOLIDARIDAD

Por Antero Flores-Araoz

Cuando tienes graves problemas, ¿a quién recurres? La respuesta es evidente, a quienes tienes más cercanos y ellos son la familia, después amigos y, probablemente, y en último lugar, los extraños de buen corazón.

En lo que se refiere a naciones sucede lo mismo, buscas la cooperación de los que consideras familia, con los que hay lazos de origen, históricos, culturales, idiomáticos, religiosos y hasta podríamos decir raciales.  En nuestro hemisferio los más cercanos en países latinos, indudablemente son los otros latino americanos.

En estos tiempos en que hermanos de Venezuela huyen, ya por millones, de la dictadura que impuso Hugo Chávez y su discípulo, muy aplicado en el mal, Nicolás Maduro, recurren por lógica cercanía a otros países latinos del continente, tanto en América del Sur y del Centro, e igualmente México en el Norte. No se piensa en países de otras lenguas por la brecha idiomática y menos por las amenazas constantes del Gobierno Norte Americano de Donald Trump, contra todos los que son inmigrantes.

Es comprensible la diáspora venezolana por la represión.  Quienes quieren de vuelta la democracia real y no solo formal de elecciones amañadas, huyen de su país agobiado por la escasez de alimentos y de medicinas, de carestías, de falta de oportunidades laborales y de exposición a turbas insensatas que siguen los mandatos de Maduro, sin comprender que más que maduro está podrido.

Los venezolanos a quienes nos referimos, muchas veces dejan a sus familias en el país llanero, en ánimo de poderles hacer remesas económicas cuando consiguen trabajo y sustento en los países que los acogen con solidario comportamiento.  Su sufrimiento se agrava con la distancia impuesta por el realismo, respecto de sus familiares que quedaron en el terruño.

Como en toda colectividad, entre los emigrantes venezolanos, encontraremos muy buenas personas, de altos y sólidos principios morales, de laboriosidad comprobada y, también dispuestos a brindar su colaboración en los países de acogida. Evidentemente, habrá también de los otros, los antisociales que se la quieren llevar fácil, con actuación fuera y contra de la ley y, que prefieren el caminar delictivo antes que el que impone la legalidad y buenas costumbres.  Estos últimos felizmente son los menos.

Cuando miles de peruanos se vieron obligados a abandonar el país, no por persecución sino por falta de oportunidades laborales, sucedió algo parecido, surgieron los antisociales que dejaron mal el nombre del Perú, sobe todo en Argentina, Chile, España e Italia, entre otros países, pero no por ello las naciones que les abrieron sus puertas y corazones, pusieron a todos los peruanos en el mismo saco de indeseables.

Hoy en el Perú, nuestras autoridades han empezado a caminar hacia atrás en la relación con nuestros huéspedes venezolanos, luego de haberles dado condiciones de ingreso y hospitalidad nunca antes vista, y este retroceso es por el mal comportamiento de algunos de ellos.

La solución no es poner trabas para el ingreso de los buenos, sino en ser selectivos para que no vengan indeseables antisociales, y que los peruanos recuerden que está vigente el dicho popular: hoy por ti y mañana por mí.

Deje un comentario


seven × = 42