April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ  PAÍS DE TESOROS ESCONDIDOS

Nuestro país en rico y generoso  en historia cultura, gastronomía, y cada día nos sorprende con nuevos descubrimientos y hallazgos  que nos invitan a soñar  con culturas, de miles de años «a», es  un crisol de culturas por lo tanto razas  y muy atractivo para visitar y para los investigadores ávidos de profundizar en nuestra milenarias culturas.

Les contamos  especialistas en investigación arqueológica hallaron un impresionante muro de origen Inca en el sitio arqueológico Amaru Kancha, sobre el cual se levanta el palacio de justicia de Cusco, además de estructuras y material cultural que pertenecen a las épocas Inca, colonial y republicana.

El hallazgo se produjo como resultado de las excavaciones que forman parte del proyecto de investigación “Origen y Desarrollo de la Llaqta Inca del Cusco” que comenzó hace dos meses después de un convenio entre la Dirección de Cultura de Cusco y la Corte Superior de Justicia del Cusco.

La labor consistente en tres unidades de investigación arqueológica, muestra segmentos de muros enterrados que permitirán descubrir el diseño del Amaru Kancha, fragmentos de cerámica de diversos estilos, lo que indicaría las ocupaciones que hubo en el sector y el muro original del Amaru kancha que permitirá establecer su proyección en la traza urbana.

Octavio Fernández, responsable del proyecto informó que también se evidenció gran cantidad de cuernos de vacunos, que habrían utilizado como material de artesanías los reclusos de la cárcel que funcionó en el Palacio de Justicia, antes del terremoto del 21 de mayo de 1950.

El proyecto «Origen y Desarrollo de la Llaqta Inca del Cusco«, tiene el objetivo de establecer el origen de la llaqta del Cusco, definiendo si se originó de manera planificada, así como investigar sobre la estructura urbana del Cusco en la época Inca, y establecer los impactos causados en el tejido urbano en la época colonial y republicana.

Andina:

 

Deje un comentario


1 − = zero