April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARGENTINA: TURISMO, VINOS Y GASTRONOMÍA

Según datos de la Organización Mundial del Turismo, con 7 millones de visitantes al año, Argentina es el primer país más visitado de Sudamérica, seguido por Brasil.

Según INPROTUR, se registraron 94.252 de arribos peruanos durante el primer semestre del año, 5,2% en comparación con la misma franja del año anterior; estos datos fueron presentados el pasado 6 de septiembre en las jornadas de trabajo de INPROTUR realizadas en Lima, donde también se dieron a conocer los avances materia de conectividad. Entre otros progresos, se observa que desde septiembre de 2017 LATAM conecta Lima con Tucumán cinco veces por semana, mientras que, a partir de abril del corriente, Avianca-TACA une la capital peruana con Mendoza a través de siete frecuencias semanales.

Adicionalmente, según estadísticas del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología; solamente a la ciudad de Buenos Aires ingresaron 120 mil peruanos vía aérea (viaje de 4 horas) durante el 2017, incrementándose el número de turistas en un 6,3% en relación al año anterior.

Argentina es famosa, sin duda, por su gran oferta de paisajes y climas, con grandes contrastes en sus atractivos. Cada lugar es único y la naturaleza regala la versatilidad de productos que dan lugar a la creatividad de magníficas recetas.

Argentina ofrece un gran banquete para disfrutar de un sin fin de productos y de una cocina que supo mantener su tradición y las bases culinarias de sus ancestros, fusionándose y dándole la bienvenida a otras culturas.

Legendario y emblemático Teatro Colon B. Aires

Ir al teatro es una de las actividades por las que la ciudad de Buenos Aires es famosa. Hay más de 200 teatros y 230 salas entre el circuito oficial, comercial y el teatro-off. En la avenida Corrientes abundan las opciones todos los días y a toda hora; Asimismo de los mayores atractivos de esta ciudad es su intensa vida nocturna y su amplísima oferta de bares, restaurantes y lugares destinados al disfrute del Tango, tan clásico y emblemático en este país.

Es también desde Buenos Aires, donde convergen todas las cocinas de Argentina y del mundo; donde se pueden encontrar tradicionales parrillas y emblemáticos y pintorescos bodegones en la ciudad ofrecen los mejores y más variados cortes de carne a las brasas y cocina criolla; entremezclándose con la oferta de la cocina moderna con creativas re-versiones de recetas

Malbec y bife es un clásico indiscutido de Argentina. Esta cepa que vino viajando desde el sudoeste francés y llegó a Mendoza, ciudad que es famosa por su nieve, pero quienes visiten esta provincia no pueden dejar de recorrer sus proyectos vitivinícolas, que van desde tradicionales e históricas bodegas hasta pequeños proyectos que se encuentran inmersos en verdaderos paisajes de cuento: montañas nevadas todo el año.

Campo de piedra Pomez _ Norte Arg

En el Norte, donde es verano todo el año, nace el Torrontés, la cepa autóctona de la Argentina: floral, fresca, mineral y bondadosa que marida de maravilla con el picante de las empanadas de la región. De esta zona destacan el Campo de Piedra Pómez, City Tour en Salta, Ruta del Vino, Peñas y Folkllore, Tren de la Nubes, Huamahuaca, Salinas y Purmamarca.

Durante la jornada de INPROTUR se presentaron los atractivos de la Patagonia al sur de Argentina. Lo maravilloso de esta tierra es su diversidad de cepas como la Chardonnay, Sauvignon Blanc, Pinot Noir y Merlot se destacan como los varietales más representativos de esta región y son la pareja perfecta para saborear la pesca de mar tan característica y sofisticada de la Patagonia: centolla, mariscos, trucha, merluza y salmón, son solo algunos ejemplos.

Los paisajes compuestos por lagos, lagunas, montañas e inagotables glaciares con sus cálidas y encantadoras cabañas generan un contraste magnífico y una experiencia maravillosa; en esta zona destacan el Parque Nacional de Glaciares, Bariloche, Circuito de Los 7 Lagos, Ushuaia y la Península Valdés

Natalia Pisoni de Inprotur en su amena Exposición

En esta zona destaca Ushuaia, conocida como la ciudad del fin del mundo y es famosa por ser el puerto de embarque de los cruceros que recorren los impresionantes canales hasta las costas de la Antártida.  Posee un extenso litoral de hermosas playas donde se pueden ver pingüinos y lobos de mar. Sus bosques, glaciares y su incomparable cercanía con el mundo antártico hacen de ella un lugar mágico e inolvidable.

Asimismo, Argentina tiene la región de Cuyo, la zona con mayor producción de vino del país; cuenta con diferentes microclimas que potencia la producción de diversas cepas de vino. Pudiendo realizarse turismo de aventura, visita al Parque Provincial de Ischigualasto y el Parque Nacional Talampaya.

Tradicional postre argentino maridado con un delicioso Torrontés de Mendoza

Por último, en Córdoba destacan los city tour, estancias jesuíticas y las cabalgatas. En el caso de la zona del Litoral uno de los atractivos más importantes y reconocidos como maravilla mundial son las Cataras de Iguazú.

Deje un comentario


× six = 24