April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LATAM: “CRISIS DE AVIANCA, LA OPORTUNIDAD PARA CAPTAR NUEVOS PASAJEROS”

18/09/2018/ Colombia.-Durante el primer semestre del año Latam Airlines Colombia creció en tráfico de pasajeros 9,6%, con respecto al mismo periodo de 2017, superando los resultados previstos para este año, pese al alto costo del combustible y la devaluación de la moneda.

“A lo largo del año hemos podido compensar algunas ineficiencias que genera el mercado en términos de mayores costos de combustible y devaluación de las monedas, con lo cual estamos viendo ingresos con aumentos interesantes y logrando las rentabilidades esperadas por el grupo en la operación de Colombia. Seguramente en el segundo semestre el desafío será más grande debido a las presiones de aumento del combustible y devaluación de las monedas de la región”, declaró Santiago Álvarez, Director Ejecutivo de Latam Airlines Colombia.

Con respecto a la crisis de Avianca, Álvarez considera que ésta no beneficia a nadie, pero si “ha sido una oportunidad para que los pasajeros que usualmente no viajan con nosotros prueben viajar con Latam y valorar características en el servicio, como los estándares de puntualidad y poder elegir su forma de viajar de acuerdo a los servicios que requieren”, indicó Álvarez.

Con respecto a los aeropuertos, Álvarez dice que el tráfico de pasajeros ha crecido a un ritmo acelerado en los últimos tiempos, pero las complejidades para construir más infraestructura hace que esta se desarrolle a un ritmo más lento.

“En el caso de El Dorado, si bien, la terminal de pasajeros cuenta con muy buenas instalaciones para el pasajero, en términos operacionales sigue siendo un aeropuerto con limitaciones de capacidad. Por ejemplo actualmente presenta un déficit de posiciones de parqueo del 25% frente al proyecto inicial, lo que además de afectar la experiencia de viaje, genera congestión y limitaciones estructurales para que las aerolíneas puedan introducir más oferta”, comentó Álvarez.

Pero Álvarez reconoce los avances en las inversiones realizadas en algunos aeropuertos como Alfonso Bonilla Aragón de Cali, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta y Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, permitiendo mejorar las condiciones para los operadores y los pasajeros, y contribuir al crecimiento del turismo en la región.

Latam inició operación en la ruta entre Medellín y Lima, y la venta de la ruta de Cali a Lima que operará a partir en enero de 2019. Así mismo, aumentaron oferta en ciudades como Cartagena, Medellín y San Andrés.

Deje un comentario


− 5 = two