SEGURIDAD Y TURISMO BINOMIO INSEPARABLE
Pareciera ser una constante la falta de seguridad que afecta directamente al turismo en el mundo y echa por tierra todos los mejores planes de promoción turística, y nos llama a reflexión el inocultable caso de inseguridad que se está viviendo en nuestro país que se nota más ahora que han llegado a nuestro país miles de extranjeros en estos últimos años, lamentablemente son los menos pero indiscutiblemente son los que hacen más ruido…
Recientemente se hizo viral en las redes sociales, la espectacular huida de un supuesto delincuente colombiano que se dedicaba a robar las carteras y billeteras de los pasajeros en el Metropolitano que tiene recorridos específicos y son muy seguros, todos los usuarios de este servicio sabemos que una vez que se cierran las puertas no se abren hasta el próximo paradero, cuál no sería la sorpresa que al verse descubierto este tipo forzó las puertas en pleno recorrido y se arrojó a la vía, siendo arrestado por la policía en ese preciso momento…¡De película!
No es necesario explicar que la seguridad es el elemento indispensable para el turismo, que lo primero que exige un turista para desplazarse de un destino a otro es seguridad, poder movilizarse teniendo la certeza que el país visitado le brindará toda clase de atención en caso la necesite.
Aunque la OMT informe que el Perú se ubica entre los 10 primeros destinos que los extranjeros desean conocer, no obstante también indica que se encuentra entre los 10 más inseguros. ¿Y dónde está la policía de turismo? y no sólo la Policía, ¿Los Serenos municipales? ya que después de todo el turismo también es responsabilidad del municipio visitado.
Tenemos una “MARCA PAÍS” que por fin nos identifica en el mundo entero -bastante trabajo costó– que busca promocionar el turismo, las exportaciones y atraer más inversiones a nuestro país, este fue un trabajo que se inició el 2009 cuando era Ministra de Comercio Exterior y Turismo Mercedes Araoz, lo concreto prácticamente Martín Pérez, y lo concretó la gestión del Ministro Eduardo Ferreyros Küppers actualmente continua Rogers Valencia este gran esfuerzo, que involucra gran parte de las fuerzas vivas de nuestro país y costó y cuesta mucho trabajo y dinero ¿De quiénes? Pues nuestro señores… ya que nosotros sostenemos al estado con nuestros impuestos…
Se quiere posicionar a Lima como la tercera ciudad más importante en la organización de Congreso y Eventos de América Latina, puesto que Lima, conjuntamente con su arqueología cuenta con muchos otros atractivos, además nuestra capital está ubicada estratégicamente en el continente y con vista al mar.
¿Y cómo se hace? ¿Con inseguridad y anarquía?
No estamos solos en el mundo, los países conscientes del valor del turismo se están peleando la torta turística, pues cada día aparecen nuevos destinos y realizan todos los esfuerzos, para captar más turistas, y nosotros no podemos perder el lugar ganado, porque las noticias lamentablemente para todos se viven en tiempo real y en la medida que va pasando de receptor en receptor se va magnificando en el sentido negativo naturalmente, estamos viviendo en modo digital…y ya nada se puede ocultar… No existe privacidad alguna…
En esta época de elecciones en el ámbito nacional peruano, no hemos escuchado a ningún candidato mencionar siquiera una estrategia para incentivar el turismo… es cómo si el turismo no se realizara en el país, y no se han dado cuenta que es responsabilidad asimismo de cada municipio o región…«Ojo avizor” Señores candidatos… Sobre todo los que supuestamente lideran las encuestas… aunque de “encuestitis” estemos …
Ciertamente, existen usuarios para todo y ahora ya existe un segmento que le gusta el peligro, y se está vendiendo el “turismo de guerra”, gracias a Dios, nosotros no tenemos ese problema, por ahora, mas no hay que olvidar los años de terrorismo, por lo tanto a demostrar autoridad Sr. Presidente Martín Vizcarra, en sus manos está no perder todo el terreno ganado…
Magister Elena Honores
Directora