April 12, 2025

Noticias:

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

22 DE OCTUBRE ALPACA FIESTA 2018 EN AREQUIPA

17/10/2018/Arequipa.- En la ciudad de «Blanca» todo se encuentra listo para que desde este lunes 22 de octubre se realice Alpaca Fiesta 2018, el certamen de negocios que posicionar posicionar a la fibra de alpaca peruana como una de las mejores en la categoría de pelos finos del mundo.

La actividad internacional es organizada por la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA) en alianza con Mincetur y Promperú y es la más importante del ecosistema alpaquero. El certamen se desarrollará hasta el sábado 27 de octubre, en Cerro Juli.

Arequipa: capital de la alpaca

Arequipa es la capital de la alpaca, es el lugar donde se transforma el 90 por ciento de la producción mundial de esta preciada fibra, afirmó Raúl Rivera, presidente de Alpaca Fiesta 2018.

«Este año, a diferencia de otros, hemos asumido el compromiso de seguir tendiendo puentes y abrir puertas a más aliados estratégicos que contribuyan a generar valor a la fibra, pero también nuestro interés es generar oportunidades a las mype que tengan todo el potencial exportador, en ese sentido estamos trabajando de la mano con Promperú que promueve la marca Alpaca Perú», comentó el presidente del Comité Organizador del certamen.

Rivera confirmó, asimismo, la asistencia de criadores de alpacas provenientes de todo el mundo, quienes vienen a ver el concurso nacional de Alpaca en sus diferentes categorías y quienes también participarán en diversas actividades de la actividad.

Plataforma de moda

Alpaca Fiesta 2018 es la principal plataforma de la moda de la alpaca, una oportunidad única para conocer todo lo que la fibra de alpaca tiene para ofrecer al mundo de la moda desde diseños de vanguardia, productos de alto valor y desfiles de moda de primer nivel con diseñadores peruanos y extranjeros de trayectoria internacional.

Es así que se realizarán diversas ponencias sobre las tendencias en diseño y moda que impactarán en el mercado textil alpaquero. Se contará con la presencia de expertos mundiales como Paloma García López, CEO y fundadora de The Circular Project (España) quien abordará el tema  “La Economía Circular en la Moda”, además de Guillermo Plehn Mejía, CEO de M4 Agency Group (México) que presentará la ponencia “La Tendencia del E-commerce en la Industria de la Moda”. Asimismo se mostrarán las “Oportunidades para la Alpaca en el mercado danés” a cargo de Michel Peperkamp, Facilitador de Entrepreneur & Business-ICI Business (Holanda). Y se hablará de la “Importancia de la comunicación en la Moda” a cargo de Rubén Díaz Serafín, Director General de FN Fashion News (México)

Adicionalmente se desarrollará la final del 14° concurso Jóvenes Creadores al Mundo, reconocido certamen que busca fomentar la creatividad de nuevos valores del diseño de moda.

Desfile de moda

Por primera vez tendrá lugar el Desfile Concurso Jóvenes Creadores al Mundo versión internacional con la participación de jóvenes y talentosos estudiantes de diseño de moda de Francia, China y Bélgica, quienes utilizarán nuestra excepcional fibra de alpaca para exhibir su potencial, desarrollando propuestas de diseño que generen tendencias y estilos en el mundo de la moda.

También se mostrará en pasarela las nuevas marcas peruanas que trabajan propuestas innovadoras con la fibra de alpaca como Hoseg, Quirau, Velavera con ASPEm y Consorcio Puno con Jenny Duarte.

Para la Noche Estelar se llevará a cabo un desfile majestuoso en el Convento de Santa Catalina, monumento arquitectónico ubicado en el Centro Histórico de Arequipa, donde la tradición textil, la exclusividad y la riqueza de nuestra alpaca se mostrarán a flor de piel. Allí estarán las marcas peruanas más reconocidas internacionalmente como Meche Correa, Kuna, Andia, Sol Alpaca y Anntarah quienes lucirán sus exclusivas colecciones, compartiendo pasarela con una exhibición de las principales marcas internacionales como Eleventy y Piacenza.

En Alpaca Fiesta, Mincetur, a través de Promperú y el apoyo de las Oficinas Comerciales en el Exterior, organizará la rueda de negocios “Alpaca Moda” con más de 40 compradores de Europa, Estados Unidos y Asia, quienes sostendrán reuniones con pymes de Arequipa, Puno, Junín y Cusco.

Otras actividades

Chaccu: experiencia de una fiesta ancestral y milenaria que consiste en la captura y esquila de vicuñas.

Concurso Nacional de Alpacas donde los criadores de todas las regiones presentan a sus mejores ejemplares. Así mismo se tendrá la primera premiación a los fundos peruanos con las mejores prácticas de mejoramiento genético.

Concurso Nacional de vellones: el desempeño y rendimiento textil se pone a prueba.

Concurso Internacional de Esquiladores: se demuestran habilidades y destrezas esquilando las alpacas con criterios de eficiencia, eficacia y bienestar animal y del esquilador.

Summit Alpaca: foros, conferencias y talleres relacionados con la investigación, moda, comercio e innovación.

Ruedas de negocios: para acercar a las Mypes con los compradores internacionales (gestionada por Promperú, los días 24 y 25 de octubre).

Andina

Deje un comentario


2 × eight =