April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA ANUNCIA EXCLUSIÓN DEL DÓLAR DEL SISTEMA CAMBIARIO OFICIAL

17/10/2018/ El vicepresidente sectorial para la Economía de Venezuela, Tareck El Aissami, anunció este martes que todas las transacciones del mercado cambiario venezolano estarán referenciadas en euro y no en dólar, como se realizaba hasta ahora.

El funcionario explicó que las más recientes sanciones hechas por el gobierno estadounidense contra el país suramericano «bloquean la posibilidad de seguir transando en el mercado cambiario venezolano con el dólar». Es una «prohibición ilegal, arbitraria, contraria al derecho internacional», advirtió.

Entre las medidas económicas anunciadas este martes, se encuentra de la solicitud de iniciar un nuevo esquema para la corresponsalía bancaria del sistema público. Aseveró que se han realizado adelantos en el tema de operaciones comerciales con países de Asia y Europa.

Pagos bloqueados

El vicepresidente del área económica informó que en los 57 días del programa de recuperación económica adelantado por el gobierno venezolano para paliar la crisis económica se han hecho transacciones por 60 millones de dólares a través del sistema de subastas Dicom a personas naturales y jurídicas.

Sin embargo, los sectores agroindustriales y farmacéuticos han manifestado que cuando se emiten pagos en divisas desde el país suramericano, las transacciones inmediatamente son bloqueadas. Por esa razón, a partir de ahora las transacciones serán en euros y otras monedas internacionales.

El Aissami expresó que «el bloqueo financiero impuesto por EE.UU» afecta al sector público y privado venezolano. «Esto es para que vean hasta donde llega la locura del imperialismo», afirmó.

En la rueda de prensa que dio junto al presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, y el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, el vicepresidente económico manifestó que se «siguen pretendiendo imponer tasas de cambio que no corresponden a fórmulas económicas racionales».

El Aissami informó además que se incorporará todo el sistema bancario nacional al sistema de mercado cambiario Dicom. Anteriormente solo podían hacer transacciones los bancos estatales y un grupo de privados.

De igual manera anunció que se emitió una resolución para elevar el encaje legal del 31% al 40%, «para evitar que el bolívar soberano termine en el mercado especulativo». El encaje legal es el porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.

El vicepresidente económico anunció que 2.000 millones de euros irán al mercado cambiario nacional y que el Estado hará ofertas de divisas entre noviembre y diciembre para los sectores productivos.

F/ RT

Deje un comentario


three × = 21