February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES VIVAS LOJA 2018

Importante evento de arte y cultura acogerá a más de 250 artistas nacionales e internacionales.

Para la 3° edición del Festival se proyecta la visita de más de 500 mil turistas nacionales e internacionales.

 20/10/2018/Lima. – Por segundo año consecutivo, Perú tendrá presencia escénica en la tercera edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja 2018, principal exposición de artes escénicas de Ecuador, que se realizará en dicha ciudad del 15 al 25 de noviembre. Así lo dio a conocer en una reciente conferencia en Lima el Viceministro de Cultura y Patrimonio de Ecuador, Gabriel Cisneros.  

El FIAVL 2018 contará con la participación de grandes e importantes grupos artísticos internacionales como la Compañía Kamchàtka, quienes han presentado su espectáculo más de 400 veces en 27 países, y de obras como “Othelo”, dirigida por el afamado clown argentino Gabriel Chamé Buendía. Además de la participación de las mejores compañías artísticas ecuatorianas, las cuales fueron seleccionadas en base al concepto curatorial de la presente edición y bajo los más altos y rigurosos parámetros de calidad.

Por parte de Perú, estará presente el Teatro La Plaza, dirigido por la dramaturga peruana Chela de Ferrari. Presentarán su obra “Mucho Ruido por Nada”, una adaptación del clásico de Shakespeare, “Mucho Ruido Pocas Nueces”. Esta es una obra que expone las complejidades del amor y los prejuicios de una pequeña villa italiana del siglo XV y en la versión de Chela de Ferrari se habla del amor más allá del género y su reconocimiento social.

Los actores peruanos Paul Vega, Pietro Sibille, Pablo Saldarriaga, Rómulo Assereto, Sergio Gjurinovic, Oscar López Arias, Javier Valdés, entre otros, serán los protagonistas de esta obra en la que solo actores hombres, como era tradicional en el teatro isabelino, interpretarán papeles de mujeres, pero sin la ayuda de ningún tipo de artificio.

“El FIAVL 2018 ofrecerá a sus asistentes la increíble experiencia de vivir las artes vivas, asegura la generación de un encuentro nacional de políticas públicas para las artes escénicas, incentiva la libre creación y fortalece los emprendimientos culturales. Asimismo, fomenta la participación activa de la ciudadanía, promoviendo el turismo regional”. Comentó Gabriel Cisneros, Viceministro de Cultura y Patrimonio de Ecuador.

Para más información, pueden visitar la web del FIAVL 2018: https://www.festivaldeloja.com/

Foto de Portada: Viceministro de Cultura y Patrimonio de Ecuador, Chela de Ferrari, Embajador del Ecuador en Perú José Sandoval Zambrano.

Deje un comentario


5 + = fourteen