February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AHORA HUARAL INAUGURA EL ”VI FESTIVAL DEL CHANCHO AL PALO

Su titular, Rosa Elena Balcázar, afirmó que es un esfuerzo desarrollado por el sector privado desde hace seis años y que están dando sus frutos.

De otra parte, reveló que empresarios huaralinos que residen en el extranjero evalúan la construcción de dos hoteles en las cercanías de la ciudadela preincaica de Rupac.

20/10/2018/Huaral.-Uno de los grandes objetivos del Festival del Chancho Al Palo es convertirla en el primer evento ferial gastronómico de Lima y por ende, en el mejor del país, manifestó la Presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar, tras inaugurar la sexta edición junto con el ministro de la Producción,  Raúl Pérez – Reyes.

“Creo que no le falta nada para ser el líder en la Región Lima y en el ámbito nacional, nos ubicamos en el cuarto lugar. Es un esfuerzo realizado por el sector privado de nuestra provincia desde hace seis años y hacerlo mejor cada año”, afirmó.

Para la presente edición se espera una concurrencia de 40 mil personas, en su gran mayoría de Lima, ávidos en degustar el plato bandera de la provincia de Huaral.

Otros platos a probar y con fuerte demanda que son originarios de Huaral con el Pato en Ají, la Pachamanca Huaralina, Chancho a la Caja China y la Sopa García, entre otros.

La titular de AHORA Huaral, reconoció que a pesar del auge del turismo gastronómico en su jurisdicción, aún la falta mejorar la infraestructura hotelera.

“Sería positivo en contar con una mayor cantidad de prestadores servicios y promocionar otros atractivos turísticos (turismo vivencial) que ofrece Huaral. Mientras en la parte gastronómica estamos en un 90 por ciento, en la parte de servicios, nos ubicamos en un 40 por ciento de efectividad”, declaró la empresaria hotelera.

 Dos nuevos hoteles en Rupac

Sobre la posibilidad de nuevos hoteles en la zona, Balcázar reveló que cerca de la ciudad preincaica de Rupac, se construiría dos hoteles de 60 habitaciones, cada una.

“Son empresarios huaralinos que residen en el extranjero que desean invertir en esos dos proyectos hoteleros, teniendo en cuenta el incremento del flujo turístico a esa zona”, informó.

En ese sentido, adelantó que una de las características de ambos hoteles, administrada por la comunidad,  guardará la misma calidad paisajística natural que ofrece Rupac.

La dirigente empresarial recordó que hace cinco años, la zona de Rupac era desolada y con muy poco turismo.

Calidad ferial

Por su parte, el ministro de la Producción, Raúl Pérez – Reyes destacó la organización y calidad del VI Festival del Chancho Al Palo e indicó que es una gran oportunidad para que el visitante de Lima pueda probar la variedad de la gastronomía que ofrece la provincia de Huaral.

Agregó que no solamente Huaral debe destacar como la capital de la agricultura, sino que sea una zona en pueda transformar tecnológicamente sus principales productos agrícolas.

Al respecto, anunció la creación de un centro tecnológico y un parque industrial en las afueras de Huaral que servirán para dinamizar la economía del Norte Chico de Lima.

Hoy continúa el VI Festival del Chancho Al Palo, en su segundo día en el Complejo Deportivo Las Dalias de Huaral con diversas actuaciones artísticas y musicales.

El ingreso es libre.

Deje un comentario


− 2 = six