February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR: 1 MILLÓN DE PERUANOS VIAJARÁN EN PRÓXIMO FERIADO DE TODOS LOS SANTOS

26/10/ 2018/Lima/ .- El próximo feriado de Todos Los Santos (del 01 al 04 de noviembre) movilizará a 1 millón de peruanos a nivel nacional, lo que generaría un impacto económico de US$ 137 millones, informó Rogers Valencia, titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Estas cifras son el resultado del estudio “Intención de viaje durante el feriado de Todos Los Santos 2018”, elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía del Mincetur.

De acuerdo a dicho estudio, los residentes de Lima (ciudad que representa el 63% del total de viajes), visitarán principalmente zonas turísticas de Lima (24%), Ica (14%), Áncash (8%), Piura (7%), Lambayeque (6%), Arequipa (6%), Junín (6%), La Libertad (5%), Cajamarca (5%), Ayacucho (5%), Cusco (4%), entre otros.

Cabe mencionar que respecto a los lugares de Lima que visitarían los turistas residentes de la capital destacan Cañete, Huacho, Lunahuaná, Huaral y Canta.

CARACTERÍSTICAS DEL VIAJE

El Mincetur señaló que el 62% de los viajes que realizarán los residentes de Lima serán por motivos de recreación, mientras que un 33% para visitar familiares y amigos, y 5% otros motivos. En cuanto al grupo de viaje, el 47% viajaría en grupo familiar directo (padres e hijos), un 20% en grupo de amigos  y sin niños, además el 13% realizará el viaje con su pareja, un  12 % en grupo de familiares / amigos con niños, y 8% lo harán solos.

Respecto al medio de transporte, el 67% utilizaría el transporte interprovincial, 15% avión y 13% un vehículo propio del hogar. Asimismo, el tipo de alojamiento más utilizado será la casa de familiares y/o amigos (40%), hotel de 1 o 2 estrellas (19%), hostal (18%), hotel de 3 estrellas (13%), entre otros. Asimismo, el promedio de permanencia será de 3 noches.

En cuanto a la organización del viaje y contratación de agencias de viajes para la compra de un paquete o tours, la mayoría prefiere viajar por su propia cuenta (84%), aunque un 9% manifestó que compraría un paquete en su lugar de residencia y un 7% que comprará un tour en lugar visitado.

Es importante mencionar que los turistas nacionales realizarán un gasto promedio equivalente a US$ 126, monto que será destinado principalmente a gastos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades recreativas.

 

Deje un comentario


× 8 = twenty four