SEGURIDAD, SEGURIDAD, Y RESPONSABILIDAD…
Estamos llegando a finales del penúltimo mes del año 2018, un año en el cual sucedieron terribles eventos tantos producidos por el hombre -demenciales actos de terrorismo- como por la Naturaleza que conmovieron el mundo, no vamos a mencionar ninguno sin embargo unos y otros, han causado muchas pérdidas de vidas, enlutando miles de hogares en el mundo; ya lo dijimos en uno de nuestros últimos editoriales “EL PLANETA, NUESTRA TIERRA PIDES SOS”
Ha sido un año de grandes cambios en nuestro país, desde la renuncia de un presidente elegido democráticamente al cargo, como el descubrimiento de redes de corrupción nunca antes imaginadas en los supuestos administradores de justicia, y como lo hemos manifestado, no es sólo prerrogativa de nuestro país, ni de esta parte del continente, la corrupción es un cáncer que ha hecho metástasis en el mundo, salvo en contados países donde tal vez tienen otra filosofía de vida o no existe libertad de expresión ¿…?
En nuestro país particularmente, la inseguridad nos ha tocado casi a todos, y hemos notado lo que nunca había pasado aquí, sicarios juveniles que matan a sangre fría por encargo… Y nos preguntamos ¿Dónde están los padres de estos chicos? ¿Por qué estos jovencitos no están en las escuelas?
Es evidente, que el desplazamiento hacia nuestro país de los hermanos venezolanos, ha trastocado nuestra sociedad, por mucha simpatía que nos merezcan, además la falta de liderazgo se ha notado en el país, el ente rector de justicia cuestionado como nunca, nadie ya confía en nada, el poder legislativo ha perdido toda credibilidad, ha faltado la mano del líder que sirva de paradigma a esta juventud desorientada.
Empero, apreciamos los esfuerzos que está haciendo el presidente Martín Vizcarra, para devolver la confianza un pueblo completamente incrédulo.
Ciertamente, no podemos dejar de mencionar la incontrolable violencia contra el género femenino, y lo más preocupante es que cada vez las víctimas son más infantes… pese a las voluntades de las autoridades por frenar este flagelo…
Toda la vida se ha dicho que la educación empieza por casa, empero si en esa casa no hay disciplina no enseñan valores, ya que los padres están tan cansados, desorientados y frustrados, como sus propios hijos. ¿Entonces que podemos exigir más tarde?.
El 2019, ya solo a tres años de nuestro Bicentenario será un año importante en nuestro país, será un año de cambios de políticos y políticas, porque hemos elegido a nuestras nuevas autoridades, confiamos en que en esta oportunidad se hayan sabido escoger a los líderes que tomarán la posta en la dirección del país, para alcanzar las metas propuestas y no perder en el camino todo lo que se ha logrado hasta este momento, ya que naturalmente nada es blanco o negro siempre habrá una gama infinita de grises.
Señores líderes de partidos políticos piensen en función de patria, no en beneficio del partido gobernante de turno… “La patria así os lo demanda” según juramento…Y no se crean “Aladino y su lámpara maravillosa” que ese cuento ya no se lo creen ni los niños…Recuerden sobre todo que el turismo es el tercer generador de divisas en nuestro país, y según proyecciones para el 2021 sería el segundo…
Razón elemental para no descuidar a la actividad turística, además nos gustaría conocer los planes de desarrollo turístico de cada nueva autoridad… Si es que conocen la importancia del mismo.
Elena Villar*
Directora
Magister en turismo,
*Escritora, Investigadora