April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERIODISTA DE TURISMO

Nuestro  planeta se  ha convertido en una aldea global, donde la noticia cierta o no, se experimenta  en tiempo real y muchas veces somos  mudos testigos de hechos execrables,  en  los cuales los “periodistas” en su afán de  la exclusiva  generalmente cruzan la barrera del respeto a la dignidad del ser Humano, muchas veces sin medir las consecuencias del daño a las personas  o  país,  sobre todo en turismo que es el tema que nos convoca, reflexionando sobre este tema  insertarnos textual el CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERIODISTA DE TURISMO elaborado por la otrora acreditada Confederación Latinoamericana de Periodistas de Turismo- CLAPTUR- hace ya más de 40 años

1° El periodista de turismo es garante del derecho a la información que tiene toda persona.

2° Su actividad informadora no puede afectar ninguno de los derechos reconocidos en la Declaración universal  de los Derechos Humanos.

3° El señalamiento a críticas a hechos, normas, sitios, empresas, o personas tiene que estar fundamentados en comprobaciones idóneas y que permiten apreciar que dichas situaciones son más estructurales que aisladas u ocasionales.

4° La información es la fuerza del turismo, luego debe contener todos los elementos que la conviertan en útil, oportuna, completa y veraz  especialmente señalando la «causalidad y los efectos».

5° El periodista es el vocero del turista. Es su personero y por lo tanto hará valer los derechos de este, utilizando la información como mecanismo de denuncia, aplauso, o sanción social.

6° Deberá el periodista interpretar el interés de su lector, oyente o televidente, y ser leal con este, razón y fin de la actividad turística.

7° El respeto a las fuentes es un deber profesional. Tanto para ser leal a la información recibida como para guardar la identidad de la fuente cuando así sea solicitada o se considere conveniente.

8° Lealtad y compromiso deben distinguir la vinculación del periodista con su medio. Guardar la unidad editorial y empresarial del medio es principio natural a toda empresa de información.

9° El turismo es universal y los destinos y productos tienen en otros países su demanda. Igual sucede en el mercado interno con referencia a destinos y productos regionales.

10° El periodista podrá actuar con sentido regionalista, nacional, continental y universal, pero sin perder la mira de que en turismo no hay destinos ni productos excluyentes, sino que la complementariedad y la alternabilidad  son sus características trascendentes.

11° Las facilidades y atenciones de los agentes que participan en el proceso turístico no pueden condicionar la información. El periodismo turístico cubrirá el derecho a la movilización, al disfrute, al descanso y a la recreación de todos los estratos sociales si discriminación ni preferencias.

12° Sabrá el periodista de turismo ser colega. Siendo medido en el elogio y en la critica…

Nosotros agregaremos uno más:

El  referido al respeto  y reconocimiento que merece el periodista de turismo,  que realiza una labor muy diferente al periodista de investigación, político o deportivo, ya que con su trabajo contribuye al desarrollo de la actividad turística por lo tanto al desarrollo del país, y  tanto el sector público como privado están en la obligación de apoyar  este fascinante pero sacrificado trabajo que requiere mucha disciplina y conocimiento…

Mg. Elena Villar

Directora

Presidente de FEINPRETUDI

 

Deje un comentario


× 8 = sixty four