SORPRÉNDETE CON CINCO ARTESANÍAS QUE PODRÁS ADQUIRIR EN MIRAFLORES SOLO POR ESTE FIN DE SEMANA

01/12/2018/Miraflores.- La artesanía peruana es una de las más bellas y variadas de todo el mundo, razón por la cual se convierte en una excelente alternativa para obsequiar a tus seres queridos, incluso por esta Navidad.
¿Dónde puedes encontrar lindas opciones para regalar? El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) te recomienda visitar la más importante feria de artesanía amazónica del Perú: “Arte Nativa”.
En este espacio, ubicado en el corazón de Miraflores, podrás encontrar, a partir de S/ 3.00, una variada oferta artesanal de productos utilitarios y decorativos que incluyen piezas de cerámica, textil, bisutería, trabajos en madera, fibra vegetal y pintura.
Estos bellos trabajos han sido realizados a mano por las comunidades de 18 pueblos originarios amazónicos del Perú: Achuar, Ashaninka, Awajún, Bora, Cacataibo, Cashinahua, Ese Eja, Karakbut, Ikitu, Isconawa, Kichwa, Kukama Kukamiria, Maijuna, Matsigenka, Shawi, Shipibo-Konibo, Yanesha y Yine.
RECOMENDACIONES
¿Qué puedes regalar? A continuación, te presentamos algunas opciones:
CACHORRO DE OTORONGO EN MADERA: Esta pieza tallada en madera cautiva a niños y adultos. Está pintado a mano con tintes solubles en agua para evitar químicos tóxicos.
COLLAR EN PLATA SHIPIBO – KONIBO: El collar hecho en plata rompe con los paradigmas de la joyería peruana por su diseño ancestral Amazónico. Los joyeros Antero Vejarano, y Nélida Ramos trabajan en colaboración con artesanos Shipibo – Konibo.
FLORERO ELABORADO CON DIVERSOS TIPOS DE MADERA: Esta pieza, elaborada por el artesano Mauro Tapullima, puede ser utilizada con un florero o como una pieza decorativa. Los colores de la madera son naturales. El artista incluye en la pieza maderas muertas buscando reducir el impacto ambiental.
LIENZO CON FIGURA DE OTORONGO: Este cuadro, obra de los jóvenes pintores del pueblo Shipibo – Konibo de la región de Ucayali, retrata a la madre naturaleza con rostro de jaguar. Los artistas buscan inmortalizar la historia y fauna de la selva de nuestro país.
VESTIDOS AMAZÓNICOS CASUALES: Las artesanas de las comunidades amazónicas incorporan los patrones de su arte en la moda casual. Estas prendas únicas combinan bordados hechos a mano y tela pintada.
IMPORTANTE
“Arte Nativa 2018” busca convertirse en la principal plataforma comercial para la oferta artesanal proveniente de regiones de la Amazonía peruana.
La feria estará en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores hasta el domingo 02 de diciembre. El horario de atención es de 10:00 hasta las 21:00. El ingreso es libre.