April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SORPRÉNDETE CON CINCO ARTESANÍAS QUE PODRÁS ADQUIRIR EN MIRAFLORES SOLO POR ESTE FIN DE SEMANA

01/12/2018/Miraflores.- La artesanía peruana es una de las más bellas y variadas de todo el mundo, razón por la cual se convierte en una excelente alternativa para obsequiar a tus seres queridos, incluso por esta Navidad.

¿Dónde puedes encontrar lindas opciones para regalar? El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) te recomienda visitar la más importante feria de artesanía amazónica del Perú: “Arte Nativa”.

En este espacio, ubicado en el corazón de Miraflores, podrás encontrar, a partir de S/ 3.00, una variada oferta artesanal de productos utilitarios y decorativos que incluyen piezas de cerámica, textil, bisutería, trabajos en madera, fibra vegetal y pintura.

Estos bellos trabajos han sido realizados a mano por las comunidades de 18 pueblos originarios amazónicos del Perú: Achuar, Ashaninka, Awajún, Bora, Cacataibo, Cashinahua, Ese Eja, Karakbut, Ikitu, Isconawa, Kichwa, Kukama Kukamiria, Maijuna, Matsigenka, Shawi, Shipibo-Konibo, Yanesha y Yine.

RECOMENDACIONES

¿Qué puedes regalar? A continuación, te presentamos algunas opciones:

CACHORRO DE OTORONGO EN MADERA: Esta pieza tallada en madera cautiva a niños y adultos.  Está pintado a mano con tintes solubles en agua para evitar químicos tóxicos.

COLLAR EN PLATA SHIPIBO – KONIBO: El collar hecho en plata rompe con los paradigmas de la joyería peruana por su diseño ancestral Amazónico. Los joyeros Antero Vejarano, y Nélida Ramos trabajan en colaboración con artesanos Shipibo – Konibo.

FLORERO ELABORADO CON DIVERSOS TIPOS DE MADERA: Esta pieza, elaborada por el artesano Mauro Tapullima, puede ser utilizada con un florero o como una pieza decorativa. Los colores de la madera son naturales. El artista incluye en la pieza maderas muertas buscando reducir el impacto ambiental.

LIENZO CON FIGURA DE OTORONGO: Este cuadro, obra de los jóvenes pintores del pueblo Shipibo – Konibo de la región de Ucayali, retrata a la madre naturaleza con rostro de jaguar. Los artistas buscan inmortalizar la historia y fauna de la selva de nuestro país.

VESTIDOS AMAZÓNICOS CASUALES: Las artesanas de las comunidades amazónicas  incorporan los patrones de su arte en la moda casual. Estas prendas únicas combinan bordados hechos a mano y tela pintada.

IMPORTANTE

 “Arte Nativa 2018” busca convertirse en la principal plataforma comercial para la oferta artesanal proveniente de regiones de la Amazonía peruana.

La feria estará en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores hasta el domingo 02 de diciembre. El horario de atención es de 10:00  hasta las 21:00. El ingreso es libre.

Deje un comentario


4 + = ten