PRIORIDAD N°1 SERÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL TELEFÉRICO HACIA LA CIUDADELA INCA ALCALDE ELECTO DARWIN BACA
4/12/2018/ Cusco.- Darwin Baca alcalde electo de Machu Picchu, declaró que una de las primeras acciones que tomará tras asumir las riendas de la municipalidad distrital de Machu Picchu -en enero del 2019- será retomar la propuesta para la construcción y puesta en funcionamiento del teleférico hacia la fortaleza inca, la que sería construida en Asociación Público Privada (APP).
«La población demanda un teleférico hacia la ciudadela inca, y será una de las primeras acciones que realizaré desde enero del 2019. En concreto, retomaré la propuesta promovida desde la Municipalidad distrital de Machu Picchu por el alcalde David Gayoso. Esta sería desarrollada vía Asociación Público Privada», declaró.
Como la inversión sería aproximadamente de US$ 55 millones, que dará trabajo no sólo a la población cusqueña por lo que confía de que la propuesta tenga el respaldo de las autoridades gubernamentales tanto del Ministerio de Cultura como de Comercio Exterior y Turismo con miras a mejorar el acceso a la ciudadela inca de cara al bicentenario de la República
En relación a ello, Carlos Canales Anchorena presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), manifestó que existen por menos cuatro empresas dedicadas a la fabricación de teleféricos que están interesadas en participar en la construcción de esta infraestructura, incluyendo a la francesa Poma responsable del teleférico de Kuélap.
«Este proyecto -de darse luz verde- funcionaría como un accionariado difundido, es decir, el 80% de las acciones correspondería al fabricante, operador e inversionista y el 20% restante sería manejado por el pueblo de Machu Picchu (a través de su autoridad municipal) incluyendo a Consettur, dado que la propuesta edil plantea que el servicios de buses, sea retirado y sea usado como reserva fría», comentó.
En relación a las observaciones de la Unesco “ dice que no pueden haber dos sistemas de transportes compitiendo para brindar acceso en el mismo lugar. Lo ideal sería el teleférico sustituyendo a los buses, asimismo Canales informó que hay dos propuestas sobre la ruta que seguiría el medio de transporte hacia la ciudadela inca: una que partiría desde el pueblo de Machu Picchu, que es la que propone el alcalde electo Baca, y la otra que plantea la Cámara de Turismo de Cusco (Cartur) y la gerencia de desconcentrada de Cusco, que es por Santa Teresa.
«Le corresponde determinar al Ministerio de Cultura y Sernanp si hay luz verde al desarrollo del teleférico. En tanto, que para diciembre saldrá a la luz el estudio que encomendó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo sobre los accesos a la ciudadela. Esta pesquisa va a determinar cuál sería la mejor ruta o el mejor uso, pero este documento no será vinculante», puntualizó.
El 80% de los turistas que ingresan a la ciudadela de Machu Picchu usan la ruta del tren mientras que el 20% restante lo hace por la ruta de Santa Teresa.
RedacciónTuristamagazine/ F Promperu