April 15, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RALLY DAKAR PERÚ 2019 DINAMIZARÁ ECONOMÍAS DE LAS REGIONES QUE ACOGERÁN LA COMPETENCIA

04/12/2018/Lima.-Más de 500 competidores de 61 nacionalidades, entre ellos 33 participantes peruanos, confirmaron su participación en la edición Rally Dakar 2019, que se llevará a cabo entre el 7 y 17 de enero en nuestro país, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

El Dakar 100 % peruano contará con la presencia de los pilotos nacionales Nicolás Fuchs, Fernanda Kanno, Diego Heilbrunn, Fernando Ferrand, Miguel Ángel Álvarez, Francisco León, José Salaverry, Sergio Samaniego y Aníbal Aliaga en la categoría Autos / SxS.

A los anteriores se suman nuestros compatriotas Gianna Velarde, Sebastián Cavallero, César Pardo, Lalo Burga, Carlo Vellutino y Roberto Vecco, quienes participarán en motos, mientras que los peruanos Emilio Choy y Christian Málaga buscarán hacer historia en la categoría Quad.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roger Valencia, remarcó la importancia de que el Dakar 2019 se realice íntegramente en nuestro país. “El desarrollo de la competencia dinamizará las economías de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, porque motivará el consumo de bienes y servicios en las zonas aledañas a la ruta de la competencia”, declaró

Asimismo, el titular del sector informó que el rally generará un impacto económico de US$ 60 millones, monto superior en US$ 20 millones respecto a los resultados de la edición 2018 (US$ 40.5 millones). “Alrededor de US$ 40.7 millones corresponderán directamente al sector turístico”, agregó.

En tanto, el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne, valoró que la prueba se realice íntegramente en territorio nacional. Además, advirtió que el hecho que la edición peruana tenga menos kilómetros, a comparación de otros años, no implica que sea más sencillo de completar. “Será una prueba durísima, de recorrido de alta calidad. El alto interés deportivo augura una edición exitosa”, precisó.

Durante las 10 etapas del Rally Dakar, los competidores deberán superar una distancia total de 5 000 kilómetros, de los cuales 3 000 se encuentran en tramos especiales, marcados por una intensidad y complejidad sin precedentes. La primera etapa tendrá como punto de partida la ciudad de Lima, mientras que la llegada será en Pisco.

Los participantes deberán salir desde Pisco hasta San Juan de Marcona (Ica), y luego continuar por Arequipa, Moquegua y Tacna. El día descanso está programado para el 12 de enero, tras la maratón Tacna-Arequipa. La carrera termina el 17 de enero en la ciudad de Lima.

RALLY Y SABOR

Del 11 al 13 de enero, PROMPERÚ organizará la feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto” en el estadio Mariscal Nieto de Ilo. Los amantes del Rally Dakar no solo podrán seguir la competencia en dicha ciudad, también tendrán la oportunidad de disfrutar lo mejor de nuestra gastronomía regional. Además, la feria busca impulsar el turismo de frontera con visitantes de Bolivia y Chile.

Deje un comentario


eight − 6 =