April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿CONTRIBUIRÁ EL TURISMO A UN MUNDO MEJOR?

Inspirados en  título  de la Conferencia que el ex – Secretario General de la OMT, Francesco Frangialli, destacó en la IV Cumbre del Turismo celebrada en Chamonix-Mont Blanc (Francia) y Ginebra (Suiza) dónde exponía  los principales desafíos que afrontaba el turismo internacional en su esfuerzo por contribuir a “un mundo mejor”.

Copiaremos  algunos párrafos  textuales para que Uds. mis dilectos lectores, empresarios y autoridades del turismo noten que no han cambiado casi en nada sus preocupaciones, y esta conferencia fue dictada hace más dos décadas.

En el tema “Turismo y cultura: Nuevos paradigmas para un desarrollo sostenible” afirmaba Friangilli  que la búsqueda de la sostenibilidad para proteger la fragilidad  con  la que se enfrentaba nuestro  planeta encaraba un “Triple reto” que implicaba consideraciones económicas, sociales y medioambientales.

“La búsqueda de un desarrollo económico sin el cual nada es posible, la búsqueda de una mayor justicia social en todo el mundo y la búsqueda de la protección y renovación de unos recursos naturales que no pueden durar infinitamente en un mundo cuyo crecimiento demográfico es prácticamente imposible detener”.

Destacaba  este  verdadero profesional y experto en turismo en  la importancia de pensar “con visión mundial y actuar con visión local”, afirmaba que el primer desafío consistía en ayudar a erradicar la pobreza y los problemas aparejados de salud y educación para cumplir el objetivo de las Naciones Unidas de reducir a la mitad el número de personas que sufren hambre y padecen una pobreza extrema antes del 2015”.

Nos preguntamos que habremos logrado de esos objetivos, puesto que nos estamos proyectando hacia el 2030 con la misma Esperanza… Bueno es lo último que se pierde puesto que ya pasaron igualmente 26 años de la recordada “”Cumbre de la Tierra” en Río de Janeiro  y la famosa y oscurecida “Agenda 21” que para algunos “especialistas” ya está desfasada y hay que usar la “23” ¿What?…

 El suministro de agua,  factor vital  para  el desarrollo de cualquier país   al que tienen derecho todos los seres humano, y la falta de ella es la que  causaba tres millones de muertes anuales en el mundo (hace más de una  década). Asimismo   la importancia de conservar los bosques y permitir un mayor acceso a energías limpias.

 En esta misma conferencia Friangialli hizo referencia al consumo ilimitado de hidrocarburos que  no sólo  significaba elevación del nivel del mar, con la amenaza que ello representaba para las zonas costeras bajas y para archipiélagos enteros como Las Malvinas o las Islas Marshall, sino también  en  un menor espesor de nieve, lo que obligará expresó, «a las estaciones dedicadas a los deportes de invierno a diversificar su actividad turística…»

Para muestra un botón de hoy

“La capa de hielo de Groenlandia es cada vez más delgada, y el deshielo aumentó dramáticamente a mediados del siglo pasado y se ha acelerado en las últimas décadas a niveles sin precedentes, según un estudio realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Rowan (EE.UU.) y que ha sido publicado el 5 de diciembre en la revista Nature.”

Tomando otro párrafo de la misma conferencia:“Con el crecimiento del turismo y el disfrute de las vacaciones cuya tendencia actual es que  se  tomen de acuerdo a lo que decida el trabajador  o sea pueden tomarse todo el tiempo  vacacional en una sola etapa o diversificarlas a lo largo del año, ante esta disyuntiva el sector se encuentra también ante la perspectiva de “un mayor tráfico en carreteras ya de por si sobrecargadas y una mayor concentración de las llegadas a los centros turísticos”. Y de los aeropuertos mejor ¡no comments!

Finalmente advirtió hace ya más de 20 años: Obviamente, no podemos arreglar los problemas del planeta en nuestro reducido ámbito, pero nada nos impide tratar de hallar soluciones inteligentes para nuestros propios problemas. Y, si aquellos que tienen los medios no dan ejemplo, ¿Quién lo va hacer?”

Lo  preocupante de   esta premonitoria conferencia, cuyo objetivo era recordar los retos  proyectados hacia el 2015, confesamos con pena que en  el 2018  cada día el uso y abuso de los hidrocarburos, precisamente para incentivar la actividad económica que es el turismo, no ha contribuido en nada para alcanzar esos nobles objetivos… Tarea para  el presidente Martín Vizcarra  y el Ministro Rogers Valencia y todos sus “especialistas”

Mg. Elena Villar

Escritora, investigadora peruana

Magister en Turismo y Hotelería

 

Deje un comentario


eight × 9 =